¿Qué distancia debo dejar entre las luces empotradas?

Jupiterimages/Photos.com/Getty Images
Las luces empotradas son un excelente elemento de iluminación en el hogar. Ya sea que quieras renovar las lámparas de la cocina o que desees dar un toque diferente a tu sala o iluminar un pasillo de forma adecuada, las luces empotradas son una solución muy práctica y sencilla. Eso sí, es importante que sepas qué distancia debes dejar entre ellas para lograr el efecto de iluminación que deseas. Aprende aquí cómo hacerlo.
Instrucciones
Step 1

Goodshoot/Goodshoot/Getty Images
Elige el tipo de lámpara que vas a utilizar. Las lámparas fijas dan un ángulo de luz de apertura tipo cono de luz hacia el suelo. Para dar un mejor efecto de iluminación los conos deben tocarse. La distancia entre las luces debe ser entre el 80 y 90% de la altura del techo; si tu techo tiene una altura de 2,5 m, la distancia entre las luces debe ser entre 1,8 y 2,0 m. Lámparas basculantes son movibles y se utilizan para resaltar un punto de la habitación, como un cuadro. Aquí la distancia sólo debe ser proporcional.
Step 2

Comstock Images/Comstock/Getty Images
Corta el suministro de energía eléctrica antes de hacer la instalación. Con la cinta métrica mide la altura del suelo al techo y realiza los cálculos mencionados en el Paso 1, dependiendo del tipo de lámparas que compraste (fijas o basculantes). Para determinar la ubicación de cada lámpara, usa la plantilla del fabricante para que puedas trasladar el orificio de cada lámpara en el techo. Con el taladro perfora un agujero de 1/4 de pulgada (0,63 cm) en el techo, justo en el centro de la abertura.
Step 3

Hemera Technologies/AbleStock.com/Getty Images
Jala el cable y acércalo a tu lámpara. No lo dejes tirante, sino que permita que queden sueltos unos 40 cm de cable, lo que te permitirá que dispongas de suficiente cable para poder conectar las lámparas que vas a instalar. Toma el cable de la primera lámpara y conéctalo al cable principal. El otro extremo conéctalo a la siguiente lámpara y así sucesivamente, para que queden en serie. Finalmente coloca las bases empotrables que vienen junto con las lámparas de acuerdo a como indica la caja. Atornilla las lámparas y listo.
Más artículos
Cómo calcular la cantidad de lámparas para un taller→

Cómo hacer tu propia bombilla LED de rosca para tu hogar.→

Como colocar una cuerda en la bobina de la cortadora→

Cómo aislar una habitación con papel de aluminio→

Cómo reemplazar un interruptor de tirador de un ventilador de techo si no recuerdo dónde va cada cable→

Cómo instalar correctamente un detector de CO2→

Sobre el autor
Mayra Cabrera estudió ingeniería y posteriormente, literatura. Ha sido escritora freelance, traductora de patentes farmacéuticas y hasta hace poco también redactora jefe de una publicación virtual. Escribe un blog sobre animales y colabora también en la revista mexicana Animales de Compañía. Actualmente también es correctora de estilo de varias publicaciones impresas: Animales de Compañía, Mundo Equino, El Conocedor México y Consultoría.
Créditos fotográficos
Jupiterimages/Photos.com/Getty Images