Cómo enviar una carta de México a Estados Unidos
Comstock Images/Comstock/Getty Images
El servicio postal mexicano es conocido como Correos de México. En el pasado, este servicio de correos era considerado poco confiable por los habitantes de este país. Sin embargo, en 2008, el gobierno mexicano reformó el sistema de correos y tomó medidas para ayudar a hacerlo más confiable. Si estás en México y deseas enviar una carta a Estados Unidos, puedes elegir los servicios de Correos de México para hacerlo.
Step 1
Consigue la dirección correcta. La idea es tener una dirección exacta para el lugar de destino de tu carta en Estados Unidos, y el lugar de origen en México.
Step 2
Escribe la dirección en el sobre, como lo harías si enviaras la carta desde Estados Unidos. La dirección del destinatario se coloca en el centro, y la dirección de retorno va en la esquina superior derecha del sobre.
Step 3
Ve a una oficina de correos mexicana (Correos de México). Éstas se encuentran por todo el país, al igual que las oficinas de correo estadounidenses en Estados Unidos. Si te estás quedando en un hotel, puedes preguntar al recepcionista dónde se encuentra la sucursal más cercana de Correos de México. Alternativamente, puedes hablar también con tus vecinos.
Step 4
Paga por el servicio que deseas. Al igual que el sistema postal estadounidense, Correos de México ofrece un servicio estándar y uno expreso para el envío de cartas a Estados Unidos.
Step 5
Aplica el franqueo que recibas o deja que el empleado de correos lo haga por ti. Deja tu carta en la oficina de correos para que sea enviada desde México hasta Estados Unidos.
Más artículos
Cómo rastrear un paquete en la oficina postal→
Cómo hacer tarjetas de invitación en Internet e imprimirlas→
Cómo escribir una carta a un embajador→
Cómo hacer una sazón dominicano (condimento) →
Cómo dirigir una carta a un fiscal →
Cómo encontrar un distribuidor de Tupperware en un área determinada→
Referencias
Sobre el autor
Mike Johnson has been working as a writer since 2005, specializing in fitness, health, sports, recreational activities and relationship advice. He has also had short stories published in literary journals such as "First Class Magazine." Johnson holds a Bachelor of Science in education and history from Youngstown State University.
Créditos fotográficos
Comstock Images/Comstock/Getty Images