Cómo escribir una carta de solicitud de reducción de una sentencia penal
Dick Luria/Photodisc/Getty Images
Una carta de solicitud de reducción de una sentencia penal suele escribirla un abogado, pero en algunas circunstancias puede ser escrita por el acusado o sus familiares o amigos. El propósito de esta carta es solicitar el favor de una reducción del tiempo que se debe servir por un delito. Debe ser concisa y enumerar suficientes razones para que se considere otorgar la reducción de la pena. El formato de la carta y su contenido pueden variar dependiendo del delito y si se trata de un crimen estatal o federal.
Step 1
Dirige la carta con el encabezado: "A quien corresponda" o al juez que dictó la sentencia.
Step 2
Proporciona el número de identificación del recluso de la prisión o el número del caso criminal. Incluye el nombre legal completo del demandado.
Step 3
Solicitar que se reduzca la pena del acusado o recluso.
Step 4
Proporciona las razones por las cuales envías la solicitud. Describe la personalidad del recluso o acusado, su buena conducta y el remordimiento que siente por el crimen que ha cometido. También describe las actividades que el recluso desarrolla en la cárcel como por ejemplo: sus prácticas religiosas, su educación, las responsabilidades que cumple en su trabajo y la capacitación laboral que ha realizado para reinsertarse en la sociedad cuando quede en libertad.
Step 5
Explica la necesidad del recluso o acusado de ser puesto en libertad por cuestiones familiares o de salud si es relevante. Agrega detalles sobre cómo va a recibir apoyo emocional y financiero de sus amigos y familiares.
Más artículos
Cómo encontrar a una persona en la cárcel de Austin, Texas→
Cómo saber si estoy legalmente divorciado→
¿Cómo averiguar si una persona está divorciada?→
Cómo presentar una demanda con carácter de difamación →
Cómo escribir una carta al juez antes de la sentencia→
Cómo hornear una pechuga de pollo marinada→
Referencias
Consejos
- Revisa tu carta para verificar la ortografía y los errores de mecanografía.
- Mantén un tono profesional y convincente a lo largo de toda la carta.
- Envía la carta luego de en un plazo razonable.
- Consulta a un abogado para seguir los procedimientos adecuados.
Sobre el autor
Preston Shamblen has been a freelance writer and ghostwriter since 2009. His work has appeared in "Reader's Digest." Shamblen specializes in computer hardware and software topics. His experience in e-commerce provides unique insight into the evolving world of internet commerce. Shamblen is working towards his Bachelor of Arts in English at the University of Texas at Dallas.
Créditos fotográficos
Dick Luria/Photodisc/Getty Images