Estableciendo actividades exitosas para los niños

Conocer las reglas y expectativas de su entrenador dispone a estos jugadores jóvenes para el éxito.

Brand X Pictures/Brand X Pictures/Getty Images

La vida del niño está llena de actividades, responsabilidades y expectativas, todas dirigidas por los padres y otros cuidadores. El trabajo de un niño es jugar y luego poner a prueba las reglas que los adultos dicen que tienen que cumplir. La creación de actividades exitosas para los niños consiste en la comprensión de su nivel de desarrollo, de modo que puedas ajustar tus expectativas en consecuencia.

Desarrollo apropiado

El Childcare Education Institute's Newsletter hace hincapié en la importancia de las aulas y ambientes apropiados para el desarrollo de los niños. Este concepto se puede aplicar no sólo en las aulas, sino también en el hogar y centros de atención diurnos con el objetivo de crear actividades exitosas para los niños. Cualquier maestro o cuidador puede proporcionar materiales apropiados para el desarrollo a los niños para los proyectos y actividades. Si bien puede parecer obvio que uno no debe dar a un niño pequeño un bolígrafo, otras prácticas apropiadas para el desarrollo son menos conocidas. Un niño pequeño que aprieta todo el envase de pegamento sobre el papel aún no está listo para esto y debe estar provisto de un cepillo, un pincel grueso y una taza pequeña de pegamento adecuados para su nivel de desarrollo. Algunos estudiantes de quinto grado pueden estar listos para utilizar una pistola de pegamento caliente, mientras que otros aún no son lo suficientemente maduros. Los profesores deben ser conscientes del nivel de desarrollo de sus encargos. Los materiales apropiados para el desarrollo disponen a los niños para el éxito en actividades.

Ambiente

La Dra. Sheryl Reinisch, directora de Early Childhood Programs (Programas de la primera infancia) en la Concordia University, afirma que el entorno en el que un niño está trabajando tiene un gran impacto en su capacidad para aprender. Los niños en aulas limpias, cálidas y bien mantenidas son mejores en la escuela que sus pares en ambientes de menor calidad. Los niños que participan en actividades estarán más comprometidos y sacarán más provecho de la actividad cuando el ambiente es organizado y alegre. Los maestros y padres están bien avisados sobre mantener un ambiente limpio, acogedor y bien organizado para las actividades de los niños.

Expectativas

Los padres a menudo escuchan el consejo de que deben comunicar sus expectativas a sus hijos. Esto es igualmente cierto en la creación de actividades en el hogar, en la guardería y en las aulas. Karen Stephens de Parenting Exchange recuerda a los padres y maestros que los niños se comportan mal cuando los adultos no se comunican con la suficiente claridad y que los niños no almacenan cosas así en su memoria a corto plazo. Por lo tanto, cuando se pide a los niños hacer fila para salir afuera para una actividad, se les debe recordar que hacer fila implica una sola línea, manteniendo los brazos firmes y caminando sin correr. Cuando creas una actividad para los niños, clarifica en tu mente cuáles son tus expectativas y comunícalas a los niños. Si diriges una actividad de juegos de paracaídas, di a los niños que quieres que cada uno se sostenga del borde del paracaídas y se esparzan en círculo. Algunos niños pueden estar ya familiarizados con el juego y correrán bajo el paracaídas. Para ejecutar una actividad exitosa, debes dejar en claro que esperas que se sostenga del borde y se coloquen en círculo hasta que des más instrucciones.

Estructura

Una actividad bien estructurada tiene más probabilidades de ser una actividad exitosa. Estructurado no significa decirle a los niños cómo debe lucir un proyecto de arte cuando está terminado. Como señala la Ph.D Sandra L. Christenson y Cathryn Peterson, una maestra, para la University of Minnesota Extension, la estructura se refiere a la rutina general y el patrón de eventos. Si los niños pequeños están acostumbrados a que se les lea todos los días a media mañana, entonces, es probable que esa actividad sea más exitosa que cuando el adulto cambia repentinamente el horario y quiere leer durante el tiempo de juego. Para estructurar una actividad específica para el éxito, comunica a los niños no sólo tus expectativas, sino cuánto tiempo hay para trabajar en la actividad y lo que ellos deberían hacer cuando terminen.

eHow en espanol
×