Estrategias para maestros que dan clases a niños con epilepsia

Single Pencil image by Willson from Fotolia.com
La epilepsia se define como una enfermedad nerviosa marcada por ataques convulsivos. De acuerdo con la Fundación de la Epilepsia, se estima que 2.7 millones de personas, incluidos 326.000 niños en edad escolar menores de 14 años, padecen esta enfermedad. Ya que la mayoría de los niños con esta enfermedad pueden aprender tan bien como otros estudiante, reciben educación en un salón de clases regular. Los maestros y el personal de la escuela necesitan conocer las necesidades especiales de los niños con epilepsia y responder de manera correcta. La escuela y los padres deben tener una buena comunicación todo el tiempo.
Enseñanza en el salón
Muchos niños epilépticos tienen problemas de aprendizaje y requieren técnicas de enseñanza diferentes. El maestro debe usar la enseñanza repetitiva y directa. Concentrarse y poner atención puede a veces puede ser un problema, en especial para aquellos estudiantes que sufren convulsiones. Estos niños requieren diseños consistentes e interacción. Ya que la transición es difícil para estos niños, debe haber una rutina previsible. El lenguaje claro y conciso debe ser una prioridad para que el niño aprenda con éxito. Colocarlo al frente del salón ayudará a que el maestro lo observe.
Conducta
La conducta de un niño con epilepsia puede estar influenciada por la enfermedad. Además de las dificultades para aprender, las convulsiones frecuentes o prolongadas, los efectos secundarios de la medicación para las convulsiones y el daño cerebral pueden causar problemas severos de conducta. La baja autoestima también puede causar comportamiento negativo o de retracción.
Seguridad
Un niño epiléptico requiere equipo de seguridad extra. Es importante que esté sentado en un lugar donde cuente con espacio extra en caso de una convulsión. Se necesitan superficies y esquinas acolchadas para prevenir daños causados por las caídas. Se recomienda tener precaución extra durante ciertas clases, como Ciencias. Deben realizarse procedimientos de emergencia en el caso de una convulsión. Todos los compañeros de clases deben recibir explicaciones sobre lo que le ocurre al estudiante. Se deben tomar medidas para minimizar el estrés. Los otros estudiantes deben recibir la instrucción de permanecer en calma.
Interacción social
Los niños con epilepsia a veces tienen dificultades para hacer amigos y tienden a aislarse. El maestro debe tomar un rol proactivo para ayudar al niño a que interactúe con sus compañeros. Considera usar el "sistema amigo" para ayudar con la supervisión constante necesaria en la sala de juegos si no está disponible el personal. Es importante no sobreproteger a un niño epiléptico, sino asegurarse de mantenerlo a salvo. Debe entender que las mismas reglas aplican para él como para los otros niños.
Más artículos
Acerca de las convulsiones en los labradores→

¿Qué medicamentos humanos puedes darle a un perro para el dolor articular?→

¿Qué es la vacuna para Bordetella?→

¿Cuáles son los tratamientos para el comportamiento narcisista? →

Síntomas de conmoción cerebral en perros→

Mutismo selectivo en adolescentes→

Referencias
Sobre el autor
Linda Woolhether is a retired teacher born in Texas, but now resides in Wyoming. Her career as a reading and writing teacher spanned 20-plus years. She holds a Master of Arts in education in curriculum and instruction and is experienced in various types of writing. She was successful in writing several educational grants while teaching. Completing a novel is presently her goal.
Créditos fotográficos
Single Pencil image by Willson from Fotolia.com