Cómo evitar que el cemento se pegue a la madera

Jupiterimages/Photos.com/Getty Images
Colocar maderas para contener el cemento fresco en su lugar es algo muy común entre constructores y propietarios. El siguiente paso es quitar la madera, que a veces se hace difícil. A medida que el cemento se seca y endurece, no distingue entre lo que quiere el constructor y lo que no. Quitar la madera se convierte en un desafío si no lo haces a tiempo. Evitar la adhesión del cemento hace que quitar las maderas sea más fácil.
Step 1
Sumerge el pincel o rodillo en el barniz. Aplica el barniz a la madera, cubriendo todas las caras que estarán en contacto con el cemento. Deja que el barniz se seque por dos o tres horas. Aplica una segunda capa de barniz en la madera. Deja que se seque por dos o tres horas antes de arrojar el cemento.
Step 2
Llena el rociador de mano con aceite. Cualquier tipo de aceite ayudará a evitar que el cemento se pegue a la madera. Rocía las superficies que estarán en contacto con el cemento líquido con bastante aceite. Permite que el aceite penetre en la madera durante 15 o 20 minutos. Rocía una segunda vez con aceite antes de echar el cemento.
Step 3
Abre una lata de agente desmoldante. Sumerge allí un pincel. Aplica una capa en el interior de la madera, en la superficie que estará en contacto con el cemento. Permite que el desmoldante permanezca en la superficie de la madera.
Step 4
Introduce un trapo en lardo o grasa. Aplica una capa fina sobre la superficie de madera que quieres que no se pegue al cemento. Revisa la madera para asegurarte de que todas las superficies están cubiertas de grasa o lardo antes de arrojar el cemento.
Step 5
Coloca la madera en un abrevadero grande. Llénalo de agua para cubrir toda la madera. Mójala entre ocho y 12 horas. El exceso de agua en la madera evitará que el cemento se adhiera a ésta.
Más artículos
Cómo quitar esmalte de uñas de una mesa de madera→

Cómo elaborar un sellador para proteger la madera antes de la tinción→

Cómo limpiar tus muebles de madera con aceite y vinagre→

Cómo restaurar la madera con aceite mineral→

Cómo tratar la madera no tratada contra la humedad→

Cómo hacer que los pisos brillen sin cera →

Referencias
- "Albañilería"; Time Life Editores; 1977
- "Albañilería y cemento"; Creative Homeowner Editores; 2009
Consejos
- Elige el agente desmoldante de acuerdo al tamaño del proyecto. Engrasar y empapar la madera funcionarán bien en pequeños proyectos.
Advertencias
- Intenta no usar aceites de colores muy oscuros, aceite para motor o aceite combustible, ya que éstos mancharán el cemento.
Sobre el autor
Sal Marco began writing professionally in 2009. He has written many online home improvement articles based on his more than 20 years of experience in the home improvement and building industries. He has worked as both part of a team and as a site supervisor. Marco has a Bachelor of Science in management science from Kean University.
Créditos fotográficos
Jupiterimages/Photos.com/Getty Images