Figuras o símbolos que representan el confucianismo

Photos.com/Photos.com/Getty Images
El confucianismo es un marco moral y ético creado alrededor del siglo V A.C. por el filósofo chino Confucio. El confucianismo sigue siendo practicado, principalmente en China y promueve la academia, el conocimiento y la virtud. En sus inicios, esta corriente carecía de simbología, pero con los años, varias figuras y símbolos han venido a representarla.
Confucio y otros santos del confucionismo
Las imágenes de Confucio fueron usadas en los primeros templos confucionistas desde el siglo II D.C. Retratos de Confucio o Kongzi, como también era conocida, lo muestran meditando o enseñando. Su discípulos, filósofos que son también considerados santos dentro de esta corriente, aparecen aprendiendo de él o sosteniendo tablas que ilustran sus posiciones. También son comunes las estatuas de Confucio y sus discípulos y muestran el ideal académico del confucionismo.
Yin-yang taoista
El símbolo común del yin y el yang, asociado principalmente con el taoismo, también es utilizado para representar el confucionismo. Este símbolo representa el balance entre fuerzas opuestas, que surgió en el neo-confucionismo en el siglo XI como el "qi" o fuerza del universo y el "li" que representa los rituales o actos adecuados. Los confucionistas posteriores crearon sus propias versiones del símbolo.
Ideograma del agua
El ideograma chino del agua es usado por muchos académicos para representar el confucionismo. El agua es vista como fuente de vida por la filosofía china y Confucio decía que " los hombres sabios se regocijan en el agua". Los principios del confucionismo, incluyendo la sinceridad, la benevolencia, la piedad y el buen comportamiento, sigue siendo la estructura moral básica y las bases de vida de la cultura china, tanto de los adherentes al confucionismo como de los que no forman parte de esta comunidad.
Imágenes vegetales y animales
Además del agua, el confucionismo usa imágenes clásicas de plantas y animales. Figuras de plantas o animales de la mitología china aparecen en las túnicas de los emperadores confucionistas chinos o en los emblemas portados por los servidores públicos adherentes a esta filosofía. Los filósofos confucionistas representados en pinturas o en otras formas de arte pueden tener figuras de plantas o animales en sus ropajes o en las tablas que llevan para representar su posición.
Referencias
Créditos fotográficos
Photos.com/Photos.com/Getty Images