Funciones respectivas de los padres y maestros en la educación de un niño

La participación de los padres es fundamental para el éxito de los niños.

Jupiterimages/Goodshoot/Getty Images

La participación de los padres en la educación de los niños ha sido considerada como la piedra angular para el éxito. Según la experta educativa Laura Colker en “Family Involvement: A Key Ingredient in Children’s Reading Success” ("Participación de la Familia: un ingrediente clave en el éxito de lectura para niños"), la participación de la familia es dos veces más importante que el estatus socioeconómico en la predicción del rendimiento académico. Sin embargo, en el artículo “The Pressure from Parents” ("La presión de los padres"), publicado en la página web de "Psychology Today", señala que los padres excesivamente implicados dan lugar una enorme presión sobre los niños y los educadores. Encontrar el equilibrio es la clave del éxito.

Escuela

Los padres son, en muchos aspectos, los recursos más valiosos de los maestros.

Comstock/Comstock/Getty Images

En el libro de consulta “Educating Our Children Together” ("Educar a nuestros hijos juntos"), el New York State Department of Education afirma que los padres son, en muchos aspectos, los recursos más valiosos de los maestros. Pasan todos los días con tus hijos y entienden sus peculiaridades y matices mucho mejor que el maestro de clases. Sin embargo, muchos padres carecen de los conocimientos especializados y los recursos necesarios para identificar las fortalezas y debilidades, y desarrollar planes educativos. Los estudiantes se ven servidos por una asociación abierta y honesta entre padres y maestros. Aunque las conferencias de maestros y otras comunicaciones formales son un comienzo, los padres que se involucran como voluntarios o miembros de la PTA a menudo forman lazos más fuertes con los profesores y el personal de la escuela.

Casa

La participación de los padres en el hogar es aún más importante para el éxito de los niños que la participación de los padres en la escuela.

Pixland/Pixland/Getty Images

De acuerdo con una revisión de la literatura escrita en “Educating Our Children Together” ("Educar a nuestros hijos"), la participación de los padres en el hogar es aún más importante para el éxito de los niños que la participación de los padres en la escuela. La casa es el dominio de los padres y los profesores deben tener cuidado de respetar las normas, las tradiciones y las expectativas de la familia. Sin embargo, los profesores desempeñan un papel importante en ayudar a las familias con ideas y recursos para la participación de sus hijos. Organiza una reunión para discutir las maneras de superar las barreras y proporcionar estimulación intelectual en el hogar. Tanto los padres como los maestros deben dejar sus egos a un lado y trabajar juntos para desarrollar la mejor situación posible para el niño.

Comunidad

La mayoría de las comunidades están llenas de recursos para el desarrollo positivo de los niños.

Jupiterimages/Creatas/Getty Images

La mayoría de las comunidades están llenas de recursos para el desarrollo positivo de los niños. Los campamentos de verano, oportunidades de voluntariado, el deporte y las artes son sólo algunas de las posibilidades. Estos programas enseñan a los niños nuevas habilidades y proporcionan modelos positivos. Los padres están a menudo en la mejor posición para identificar oportunidades adecuadas para sus hijos; sin embargo, los profesores a menudo tienen más conocimiento de los recursos que la comunidad ofrece. Si tu hijo tiene una pasión particular y no estás seguro de cómo ayudarlo a perseguirla, pregunta a su maestro para pedirle consejo. Algunos padres y maestros están muy involucrados en actividades de la comunidad, de modo que pueden ofrecer opciones para las relaciones entre padres, maestros y estudiantes para desarrollarlas fuera del ámbito escolar.

Cuestiones de diversidad

“Educating Our Children Together” (

Jupiterimages/Brand X Pictures/Getty Images

“Educating Our Children Together” ("La educación de nuestros hijos juntos"), señala que la diversidad crea problemas especiales en las relaciones entre padres y maestros. Las diferentes culturas tienen diferentes expectativas sobre el papel de la educación en la vida de los niños. Las familias que luchan por satisfacer sus necesidades básicas a menudo no tienen tiempo o energía para las actividades de educación suplementaria. Las preocupaciones raciales, las barreras lingüísticas y los simples malentendidos a veces hacen sentir incómodas a las familias multiculturales. La superación de estos retos requieren de una mente abierta y un constante esfuerzo por parte de los educadores, los estudiantes y los padres de familia. Dependiendo de la situación, los maestros podrían considerar entregar materiales en el idioma nativo de los padres, invitándolos a dar una presentación sobre su país de origen, o simplemente ofreciendo horas de reunión no convencionales como en las noches o fines de semana.

eHow en espanol
×