¿Por qué un helecho se pone amarillo?

Goodshoot/Goodshoot/Getty Images
Los helechos son relativamente fáciles de cuidar y parte de su popularidad se la deben a su capacidad de crecer en interiores bajo circunstancias que otras plantas no podrían tolerar. Sin embargo, no todos los helechos requieren las mismas condiciones ambientales. Es importante comprender las necesidades de tu planta en particular para prevenir enfermedades.
Variaciones entre las especies
El amarilleamiento y la muerte de algunas hojas no es anormal en helechos. Esto no siempre es indicio de un problema más grave; sin embargo, deberías saber que las especies y variedades más delicadas son más propensas al daño que otras. Los adiantos (Adiantum tenerum) son otro ejemplo. Los helechos de otoño (Dryopteris erythrosora) sufren un cambio natural en los colores a medida que pasan las estaciones y pueden adquirir un marrón amarillento durante el otoño.
Humedad
Los espacios interiores secos pueden provocar el amarilleamiento de los helechos. Las necesidades de humedad son específicas de cada variedad. El helecho común (Nephrolepis exaltata), el cuerno de alce (Platycerium bifurcatum) y el adianto requieren altos niveles de humedad y pueden necesitar una rociada diaria con agua destilada. Los adiantos necesitan una humedad del 50%. Puedes aumentar la humedad del aire al colocar las macetas en o cerca de bandejas de agua y seleccionar una ubicación fresca para tus helechos, lejos de las corrientes de aire caliente.
Drenaje
Un mal drenaje puede hacer que las hojas del helecho adquieran un color amarillo. Las plantas que se encuentran sobre agua estancada corren el riesgo de pudrición de sus raíces. Debes investigar acerca de las necesidades de riego específicas de tus helechos, ya que las mismas recomendaciones no son válidas para todas las variedades. Riega bien tus plantas, con la frecuencia que cada variedad requiera. Asegúrate de que las macetas tengan un buen drenaje y usa una mezcla de tierra rica en humus.
Luz
La luz impacta en el color del follaje. Algunos helechos, como el cuero de alce, necesitan luz filtrada o indirecta. Los helechos trepadores japoneses (Lygodium japonicum) necesitan luz brillante. El follaje de la esparraguera (Asparagus densiflorus "Sprengeri") se torna amarillo cuando se encuentra a pleno sol. Estos helechos tolerantes a la sequía crecen a pleno sol, pero muestran mejor color y rendimiento cuando reciben sombra parcial.
Nutrientes
Los helechos no requieren fertilización durante el invierno y sólo necesitan una aplicación ligera entre la primavera y el otoño. Es más probable que quemes tu helecho a causa de la fertilización en exceso a que perjudiques las plantas por falta de nutrientes, aunque algunas veces presentan ciertas deficiencias. La deficiencia de nitrógeno puede observarse a través del crecimiento lento y el follaje amarillo o verde claro. La deficiencia de fósforo provoca plantas atrofiadas y hojas amarillo verdoso. Las deficiencias de magnesio, hierro y manganeso pueden conducir al follaje amarillento. El Servicio de Extensión de la Universidad Estatal de Oregon recomienda aumentar fertilización de los helechos entre tres o cuatro veces por año a cuatro o cinco veces por año si la planta adquiere tonos amarillos.
Referencias
- Extensión Cooperativa de Clemson: helechos de interiores; Karen Russ y otros; abril de 1999
- Extensión de la Universidad Estatal de Dakota del Norte; Horticscope: preguntas sobre helechos; Ron Smith
- Programa de Horticultura y Jardinería de la Universidad de Rhode Island: helechos de interiores; Cheryl Cadwell
Recursos
Créditos fotográficos
Goodshoot/Goodshoot/Getty Images