¿Qué es el herbicida 2,4-D?
dandelion image by Marek Kosmal from Fotolia.com
Ampliamente usado para controlar las malezas de hoja ancha y algunas plantas herbáceas y leñosas, el 2,4-D (ácido 2,4 diclorofenoxiacético) actúa como un regulador de la hormona del crecimiento de la planta. El herbicida se mezcla con otros herbicidas, sales o formas ácidas para aplicarse mediante la fumigación, difusión o rociado. Puede persistir en el suelo desde un día hasta varias semanas después de la aplicación, de acuerdo con la Bonneville Power Administration.
Historia y disponibilidad
El herbicida 2,4-D fue desarrollado durante la Segunda Guerra Mundial y se registró oficialmente en 1948 en Estados Unidos, de acuerdo con la Agencia de Protección Ambiental de los EstadosUnidos. Durante la guerra de Vietnam, fue uno de los ingredientes del Agente Naranja. A partir del 2009, más de 1.000 productos contienen 2,4-D y están disponibles para uso público, según el Centro Nacional de Información sobre Pesticidas.
Efectividad
Las malezas de hoja ancha mueren con eficacia por las aplicaciones de 2,4-D, pero sólo unas pocas hierbas son eliminadas por el herbicida. Aplicando el herbicida a la planta haces que las células de la planta se multipliquen rápidamente. La división no saludable y acelerada de las células elimina la capacidad de la planta a utilizar el agua y nutrientes, lo que provoca que la mala hierba muera rápidamente.
Toxicidad
Si el herbicida es consumido inadvertidamente, tiene una baja toxicidad, según indica la EPA. El consumo accidental ha producido vómitos, confusión, diarrea, dolor de cabeza, insuficiencia renal y daño muscular, según el Centro Nacional de Información sobre Pesticidas. Los animales domésticos están especialmente en riesgo de ingerir el herbicida si caminan a través de un área que ha sido recientemente aplicada con 2,4-D y sin darse cuenta se lamen las garras. La inhalación de los vapores del herbicida pueden causar síntomas respiratorios.
Peligros
La EPA continúa investigando la posible relación entre el 2,4-D y el linfoma no Hodgkin. No ha habido ningún vínculo definitivo entre la exposición al plaguicida y el cáncer, sin embargo, los estudios están en curso. El herbicida se ha encontrado en algunas aguas subterráneas y arroyos, según el Centro Nacional de Información sobre Pesticidas, que establece que el herbicida es tóxico para los peces y la vida acuática.
Más artículos
Qué plantas son afectadas por la lluvia ácida→
¿Qué químicos afectan negativamente la fotosíntesis?→
Cuánto tiempo debe dejarse actuar un herbicida para que sea efectivo→
Cómo cuidar de una flor de jacinto→
¿Por qué los agricultores usan pesticidas en sus cultivos?→
Tipos de enfermedades de las plantas causadas por bacterias→
Referencias
Recursos
Sobre el autor
Based in Oregon, Kimberly Sharpe has been a writer since 2006. She writes for numerous online publications. Her writing has a strong focus on home improvement, gardening, parenting, pets and travel. She has traveled extensively to such places as India and Sri Lanka to widen and enhance her writing and knowledge base.
Créditos fotográficos
dandelion image by Marek Kosmal from Fotolia.com