Qué plantas son afectadas por la lluvia ácida
Hemera Technologies/Photos.com/Getty Images
La lluvia ácida se produce cuando los compuestos atmosféricos, como el azufre y los óxidos de nitrógeno, se elevan y se mezclan con las gotas de lluvia. Las actividades humanas y las naturales crean contaminantes, como la quema de combustibles fósiles o las erupciones volcánicas, respectivamente. Las lluvias ácidas dañan el cultivo de plantas y el suelo en el que crecen.
Plantas que crecen
Las plantas jóvenes con sistemas de raíces en desarrollo se dañan fácilmente por las lluvias ácidas cuando los contaminantes entran en el suelo y son absorbidos por las plantas. Estas toxinas dañan a las flores, frutas y vegetales en desarrollo, destruyen las hojas y afectan negativamente a la producción. Además, los nutrientes existentes en el suelo pueden ser lavados y las toxinas pueden ser depositadas, haciendo que el suelo sea no apto para el futuro crecimiento de las plantas.
Daños en los árboles
La lluvia ácida daña a los árboles. La lluvia contaminada crea una condición dentro de los árboles similares a un sistema inmune comprometido en un ser humano. Los árboles no muestran síntomas externos al principio, pero cuando son atacados por enfermedades, insectos o virus, rápidamente sucumben a la infección, lo cual compromete la salud de todo el ecosistema, según un informe del año 2002 de Science Daily.
Datos de una lluvia ácida
Algo de lluvia ácida se produce normalmente. Los contaminantes también pueden mezclarse con nieve, granizo, rocío y la niebla. La incidencia más alta de lluvia ácida en América del Norte se produce en el noreste y en Canadá.
Referencias
Sobre el autor
Becca Badgett began writing professionally in 1982. She has been published in “Accent West” magazine and the “Texhoma Argus” newspaper. Badgett also has written for The Huffington Post, Target and Mapquest. She holds an Associate of Arts in broadcast journalism from Amarillo College.
Créditos fotográficos
Hemera Technologies/Photos.com/Getty Images