Ideas para notas de agradecimiento
Jupiterimages/Comstock/Getty Images
Las notas de agradecimiento son una manera de mostrarle a alguien que valoras su regalo o algo que ha hecho por ti. Si tienes muchas notas de agradecimiento por hacer, escribirlas puede volverse monótono, pero recuerda hacer que cada una sea tan personal como sea posible. La manera en la que escribes tarjetas de negocios es distinta a la manera en que las escribes para amigos y familiares.
Agradecimientos personales
Las notas de agradecimiento personales no necesitan ser formales; sólo significan que pusiste un toque personal en ellas. Son las que escribes para las bodas u otros eventos en donde hubo mucha gente. Escribe cosas como "Gracias por la hermosa vajilla. Está en exhibición en mi cabaña". Dejar saber a la gente qué es lo que hiciste con su regalo muestra que realmente lo apreciaste. También puedes escribir cosas como "Fue muy agradable tenerte presente. Me encantó hablar contigo y ponernos al día". Recuerda, las notas de agradecimiento se tratan del destinatario y de lo mucho que lo aprecias.
Agradecimientos de negocios
Si eres propietario de un negocio y quieres enviar una carta a tus clientes, puede ser muy genérica, pero deja algo de espacio para firmar o escribir una pequeña nota si lo deseas. Un ejemplo de una nota pequeña es algo como, "Gracias por dejar que te atendiéramos. Esperamos verte en el futuro". Debes tener un mensaje que agradezca a la persona por dejar que la atendieras y que esperas que regrese. Estas tarjetas pueden imprimirse al por mayor, pero asegúrate de firmarlas personalmente en la parte inferior.
Agradecimientos informales
Estas son las notas de agradecimiento que envías a tus amigos y familiares que son cercanos a ti. Puedes usar cosas graciosas y coloquiales en estas notas. Por ejemplo, en lugar de escribir "Gracias" puedes escribir "¡Gracias!" o "Gracias totales" o "Gracias :D". Tu familiaridad hace que la nota sea más entrañable. Sin embargo, no parecerá de esta manera si se la envías a alguien mayor, como a tu abuela, porque estos son términos generacionales. Otras maneras de escribir notas de manera informal es hablar de cosas que los dos compartieron. Por ejemplo, si hiciste una broma durante la fiesta, escribe, "Me divertí muchísimo bromeando contigo acerca de..." Las notas informales se tratan del tono de voz que uses, así que acentúa la familiaridad cuando las escribas. También, las notas informales son perfectas para algo pequeño. Por ejemplo, si un amigo cuidó a tus hijos por ti a último momento, dale una nota que diga, "¡Gracias por cuidar de mis hijos! Realmente me sacaste de un apuro".
Más artículos
Cómo usar las expresiones y saludos cordiales→
Cómo enviar un paquete por correo sin que su destinatario sepa de dónde vino→
Cómo escribir una nota de agradecimiento por una invitación a una cena familiar→
Cómo hablar con una chica por mensajes de texto→
Cómo ser romántico con tu chica→
Qué poner en las tarjetas de agradecimiento de una despedida de soltera→
Referencias
Sobre el autor
Natalie Saar began writing professionally at the age of 19. She majored in journalism and her writing has appeared in the magazine "Generation WHY" as well as "The Clause" newspaper. Saar graduated from the University of California, Riverside with a Bachelor of Arts in media and cultural studies.
Créditos fotográficos
Jupiterimages/Comstock/Getty Images