La ansiedad del sueño en los niños

Dormir lo suficiente es fundamental para el desarrollo de un niño.

Comstock Images/Comstock/Getty Images

Los problemas de sueño en los niños a menudo implican la ansiedad asociada con la hora de dormir. Tener un descanso adecuado juega un papel integral en el desarrollo emocional, intelectual y físico de un niño. Hay varios problemas que pueden contribuir a la ansiedad del sueño, así como a diversos niveles de gravedad.

Signos

Un niño que se queda dormido durante el día indica que tiene problemas de sueño.

Creatas/Creatas/Getty Images

La ansiedad del sueño en los niños puede adoptar muchas formas, y muchos de los comportamientos asociados serán observados por el padre o el niño se quejará. Si un niño tiene sueño durante el día, tiene pesadillas, se despierta llorando, rechina los dientes por la noche o moja la cama, hay ansiedad del sueño involucrada. Con la edad, los patrones de sueño de un niño cambiarán así que debes tener en cuenta esto cuando busques si hay ansiedad del sueño. Los maestros de tu hijo también pueden dar una posible idea de la somnolencia diurna.

Causas

A medida que los niños crecen, la ansiedad de la separación puede conducir a la ansiedad del sueño.

Jupiterimages/Comstock/Getty Images

La causa de la ansiedad del sueño es específica para el niño y puede variar con la edad. Los niños muy pequeños, por ejemplo, a veces tienen problemas para dormir debido a la ansiedad de la separación asociada con dejar a los padres e ir a la cama. Un niño que sufre pesadillas frecuentes a cualquier edad también podría desarrollar ansiedad del sueño porque teme tener pesadillas. La ansiedad del sueño a veces se presenta en niños de edad escolar, debido a la preocupación excesiva por los acontecimientos del día o por lo que les depara el futuro.

Tratamiento

Un psicólogo infantil puede ser de ayuda en el tratamiento de la ansiedad del sueño.

Creatas/Creatas/Getty Images

A veces la ansiedad del sueño puede ser curada con la edad o estableciendo buenos hábitos de sueño, como darle al niño un horario constante para dormir. En los casos en que esto no es suficiente, se pueden tomar otras medidas para asegurar que tu hijo descanse bien. Después de encontrar la causa subyacente de la ansiedad de sueño de tu hijo, es posible que debas contar con la ayuda de un terapeuta, psiquiatra infantil o con un especialista en sueño. Algunos medicamentos están diseñados para ayudar a corto plazo con los problemas de sueño.

Parasomnias

Los niños que son sonámbulos se pueden herir fácilmente.

Comstock/Comstock/Getty Images

Las parasomnias en los niños incluyen los terrores nocturnos, sonambulismo y excesiva confusión al despertar. Son situaciones comunes en la infancia y pueden conducir a una ansiedad extrema o miedo hacia el sueño y a la hora de acostarse. Los niños con parasomnias tienen que ser supervisados de cerca porque estos problemas pueden fácilmente conducir a lesiones físicas, trastornos psicológicos y otros efectos adversos para la salud. Algunas causas comunes de las parasomnias de la infancia son factores genéticos, una perturbación en el horario del sueño y trastornos psiquiátricos, como el trastorno de estrés post-traumático.

eHow en espanol
×