Lechada con o sin arena para colocar baldosas
Boden image by Milosz Bartoszczuk from Fotolia.com
Siempre se debe aplicar lechada cuando se instalan baldosas. La lechada actúa, parcialmente, como argamasa para ayudar a mantenerlas unidas y, parcialmente, como un separador que las mantiene separadas a una distancia determinada, para que no se raspen entre sí. Si bien existen varios tipos de materiales para utilizar, la lechada se clasifica, por lo general, en dos clases: con o sin arena. Los propietarios deben utilizar la más adecuada para el tipo de baldosas que desean instalar.
Variedades de lechada
Existen tres variedades básicas de lechada. La primera es el cemento Portland, basada en una mezcla sencilla de cementos. La segunda es la de epoxi, que endurece como un material plástico y la tercera es una resina de furano fabricada con químicos específicos diseñados para resistir el desgaste ácido. Cualquiera de ellas puede contener o no arena, lo que significa que se le agrega un material de relleno arenoso que les da una textura y apariencia más rústica; también se puede agregar un polvo similar a la tiza que les da aspecto de masilla lisa. Hay muy poca diferencia de costo entre todas estas variedades.
Uniones
La regla habitual recomienda que, si las uniones (espacios entre baldosas) son más anchas de 1/8 de pulgada (4,5 cm), deben rellenarse con lechada con arena, mientras que si son más angostas, se debe utilizar la que no tiene arena. La primera une las baldosas de una manera más compacta y más durable, por lo que es la indicada para espacios grandes.
Baldosas
El tamaño de las uniones puede no ser significativo para los propietarios que desean colocar un tipo especial de baldosas. Básicamente, las de cerámica y materiales similares necesitan uniones más anchas que, por lo general, se rellenan con lechada arenosa. Las baldosas de piedra como el mármol o el granito tienen uniones muy finas y deben rellenar con lechada sin arena. Otra regla habitual es, que cuanto más pequeñas son las baldosas, más anchas son las uniones, lo que significa que se deben ligar con lechada arenosa; las baldosas más grandes necesitan unirse con lechada sin arena.
Colores
Por lo general, la lechada con arena es blanca, gris o marrón claro, colores que combinan mejor con las baldosas claras. Las opciones de lechada con arena más oscuras también están disponibles, pero son más difíciles de conseguir. Las lechadas sin arena tienden a ser de color gris y marrón oscuro, porque deben combinar con materiales de piedra más oscuros. Las lechadas sin arena más claras se pueden conseguir, pero son más raras y se utilizan mayoritariamente para baldosas de mármol claro.
Instalación
Los propietarios colocan la lechada de formas diferentes dependiendo del tipo que utilizan. No hay una gran diferencia entre colocar lechada con o sin arena, tan solo entre los diferentes ingredientes como los epoxis y el cemento Portland. Ambos deben medirse con mucho cuidado para asegurar una instalación bien hecha y deben secarse perfectamente antes de pisar las baldosas.
Más artículos
¿Qué tipo de azulejos puedo usar para la encimera de la cocina?→
Cuánta arena y grava debo mezclar con una bolsa de 94 libras de cemento Portland →
Cómo reparar las baldosas de mármol travertino→
Instalar escaleras de cerámica→
Cuánto tiempo necesita la lechada del azulejo para curar antes de que pueda ser sellado→
Cómo limpiar cemento seco en las herramientas→
Referencias
Sobre el autor
Tyler Lacoma has worked as a writer and editor for several years after graduating from George Fox University with a degree in business management and writing/literature. He works on business and technology topics for clients such as Obsessable, EBSCO, Drop.io, The TAC Group, Anaxos, Dynamic Page Solutions and others, specializing in ecology, marketing and modern trends.
Créditos fotográficos
Boden image by Milosz Bartoszczuk from Fotolia.com