Cómo lijar el esmalte de un nuevo trabajo de pintura
![Las habilidades y suministros necesarios para realizar este trabajo son pocos, de modo que no te sientas intimidado.](https://img-aws.ehowcdn.com/750x400p/photos.demandstudios.com/getty/article/151/14/87719167.jpg)
Jupiterimages/Photos.com/Getty Images
El lijado húmedo hará que el esmalte de tu nuevo trabajo de pintura pase de ser irregular y desparejo a tener un acabado pulido que hará que tu auto brille. Las habilidades y suministros necesarios para realizar este trabajo son pocos, de modo que no te sientas intimidado. Puedes realizarlo una vez o perfeccionar el esmalte lijando sucesivas veces. No importa cuál sea tu preferencia personal, ahorrarás dinero haciéndolo por tu cuenta y mantendrás el acabado de tu auto.
Step 1
Revisa el esmalte de la pintura bajo una luz potente antes de comenzar. Busca toda imperfección, rayones o grandes manchas. Si bien puedes descubrir nuevas manchas problemáticas al lijar, un buen control antes de comenzar puede ayudar a mejorar tus habilidades de pintura para la próxima vez.
Step 2
Llena un balde con agua fría. Añade el papel de lija al bloque para lijado. Sumérgelo en el balde. Para lijar el esmalte de una pintura, necesitas utilizar un papel de lija de grano 1000. Para perfeccionar el lijado más adelante, puedes repetir el proceso con uno de grano 1500 y terminar con otro de grano 2000. El número hace referencia al tamaño del grano del papel de lija, con los números mayores indicando partículas más pequeñas.
Step 3
Pasa el papel de lija a lo largo de los contornos del esmalte de la pintura realizando un movimiento de atrás hacia adelante. No realices giros, círculos u otro movimiento. Sumerge el papel de lija en el balde frecuentemente, para asegurar que haya suficiente agua sobre la superficie del auto.
Step 4
Continúa lijando el esmalte del exterior del auto. Para lijar las esquinas o las curvas, quita el papel de lija del bloque y lija manualmente los contornos. Enjuaga el papel de lija en el balde para quitar los excesos de salpicaduras de esmalte; trabaja en toda la superficie del auto.
Step 5
Enjuaga el auto con agua de una manguera o del balde. Sécalo con trapos de algodón o déjalo secar al aire libre. Revisa el acabado del auto nuevamente, buscando zonas de manchas. Podrías querer perfeccionarlo más lijando nuevamente con un papel de lija de grano 1500.
Step 6
Lustra el acabado de esmalte con un compuesto de pasta con un trapo de algodón limpio. Trabaja con dicho compuesto en el auto realizando pequeños círculos concéntricos. Muévete alrededor del auto, cubriéndolo por completo. Esto quitará todo rayón que pueda tener el acabado y preparará el auto para el lustrado con cera.
Step 7
Lustra el auto con cera de carnauba una vez hayas terminado de aplicar el compuesto de pasta, de la misma manera. Esto logrará que el nuevo esmalte de pintura brille.
Más artículos
Cómo obtener un trabajo de pintura de esmalte brillante en madera→
![Cómo obtener un trabajo de pintura de esmalte brillante en madera](https://img-aws.ehowcdn.com/140x140p/photos.demandstudios.com/getty/article/83/35/88015814.jpg)
Cómo volver a pintar una pared con la pintura descascarada→
![Cómo volver a pintar una pared con la pintura descascarada](https://img-aws.ehowcdn.com/140x140p/photos.demandstudios.com/getty/article/197/167/87786849.jpg)
Cómo pintar madera laminada falsa→
![Cómo pintar madera laminada falsa](https://img-aws.ehowcdn.com/140x140p/photos.demandstudios.com/getty/article/178/174/89700768.jpg)
Cómo remover un Graffiti del cristal de una ventana→
![Cómo remover un Graffiti del cristal de una ventana](https://img-aws.ehowcdn.com/140x140p/photos.demandstudios.com/getty/article/56/186/87530641.jpg)
Cómo limpiar pintura de un cuero→
Cómo quitar los residuos de cinta adhesiva del alféizar de la ventana→
![Cómo quitar los residuos de cinta adhesiva del alféizar de la ventana](https://img-aws.ehowcdn.com/140x140p/photos.demandstudios.com/getty/article/151/134/86497426.jpg)
Referencias
Sobre el autor
A successful website writer since 1998, Elton Dunn has demonstrated experience with technology, information retrieval, usability and user experience, social media, cloud computing, and small business needs. Dunn holds a degree from UCSF and formerly worked as professional chef. Dunn has ghostwritten thousands of blog posts, newsletter articles, website copy, press releases and product descriptions. He specializes in developing informational articles on topics including food, nutrition, fitness, health and pets.
Créditos fotográficos
Jupiterimages/Photos.com/Getty Images