Más artículos
Cómo limpiar un derrame de ácido clorhídrico

Hemera Technologies/PhotoObjects.net/Getty Images
Un gran derrame de ácido clorhídrico es una emergencia. En ese caso debes evacuar el área y llamar al 911 inmediatamente. Los derrames menores se pueden limpiar con las precauciones adecuadas. El ácido hidroclorhídrico, también llamado ácido muriático, a menudo se usa para limpiar los metales o para el mantenimiento de la piscina. Debes tener un cuidado extremo al manipularlo ya que es extremadamente corrosivo, venenoso y puede causar un daño severo a todos los tejidos corporales. Si derramas una pequeña cantidad de ácido, debes limpiarlo inmediatamente para evitar que dañe a alguien o la superficie en la que se encuentra. Cuando usas este ácido siempre debes usar ropa protectora y un equipo, como gafas de protección y guantes.
Step 1
Coloca una barrera absorbente alrededor del derrame menor de ácido clorhídrico para evitar que se extienda. Los materiales absorbentes que puedes enrollar para crear una barrera incluyen trapos, toallas o calcetines.
Step 2
Neutraliza el derrame. La cal agrícola o la piedra caliza triturada son excelentes para este propósito o usa otros materiales de carbonato tales como gránulos de carbonato o sales de bicarbonato. Este material no sólo neturaliza el ácido en la cantidad suficiente sino que también ayuda a absorberlo. Si no tienes carbonatos o bicarbonatos disponibles para un derrame pequeño, usa arena para gatos o talcos con el fin de absorber el líquido.
Step 3
Deja el agente neutralizante sobre el derrame durante 8 horas. Después de transcurrido este tiempo usa una escoba y un recogedor de basura de plástico para barrer y absorber el neutralizador. Espolvorea la zona nuevamente hasta que todo el ácido haya desaparecido.
Referencias
Advertencias
- El ácido hidroclorhídrico es venenoso y extremadamente corrosivo. La inhalación o la ingestión del mismo causa un daño grave en los tejidos corporales y puede ser fatal. Si se produce un derrame, ventila el área. Si es un derrame grande, evacúa la zona.
- Evita el contacto del ácido clorhídrico con los ojos o la piel. Si esto sucede, enjuágate con mucha agua durante al menos 15 minutos y busca atención médica de inmediato.
- El ácido clorhídrico por sí solo no es inflamable, pero en reacciones con otras sustancias, puede liberar gas de hidrógeno. No enciendas fuego o uses cosas que producen chispas cerca de un derrame de ácido.
Sobre el autor
Kallie Johnson began her writing career in 2009, contributing to various online publications. She holds a Bachelor of Arts in English from the University of Nevada, Las Vegas. She enjoys writing home and garden topics and considers herself an expert on do-it-yourself home improvement topics.
Créditos fotográficos
Hemera Technologies/PhotoObjects.net/Getty Images