¿Los padres deberían monitorear la música de los adolescentes?

La música compartida puede ser una manera de unir familias.

Jupiterimages/Comstock/Getty Images

En el sentido de conocer los hábitos de escuchar de tu hijo, los padres deberían monitorear la música de los adolescentes. Hay un número de buenas razones para esto, desde notar el humor de tu adolescente provocado por escuchar su música o por algún regalo musical que le plazca y lo entretenga. Una buena manera de monitorear su música es desarrollar un hábito de compartir música con él. La música puede proporcionar una plataforma para conversar e incluso discutir temas difíciles.

La música como abridora de puertas

El artículo "Los adolescentes y la música: ¿ruido o necesidad?" en Psychology Today, describe a una madre y su hijo escuchando música mientras viajaban. La madre empieza a cambiar rápidamente la canción, pero su hijo le pide que la deje sonar en la radio. La madre le pregunta a su hijo por qué le gusta esa canción y se convierte en una vía para poder compartirle algunas dificultades que estaba enfrentando en la escuela, su incertidumbre personal y sus sentimientos. Gracias a que se tomó el tiempo para dejar a su hijo explicar por qué le gustaba la canción, pudo hacer una conexión con él y buscar consejo para ayudarlo a través de sus problemas.

Establecer límites

Tu adolescente puede decidir que le gustan las canciones de rap, heavy metal o música emo, todas estas con letras que contienen valores cuestionables o lenguaje ofensivo. Siéntete libre de limitar la compra de este tipo de música insistiendo que sólo se puede conseguir legalmente con su mesada o dinero que él mismo gane y que debe usar audífonos para escucharla, particularmente si tienes hijos pequeños en casa. Sin embargo, sé flexible para escuchar la música de tu adolescente cuando te lo pida. Para algunos adolescentes, la música es una forma en la que expresen sus sentimientos.

Comparte tu colección musical

Cada generación tiene canciones destinadas a sorprender e irritar a los padres. Tu adolescente puede estar sorprendido por algunas de las canciones que disfrutabas a su misma edad. Si puedes compartir algunas de ellas para escuchar en familia, es posible que introduzcas algo de historia y desarrolles comparaciones compartidas de los problemas del mundo de ese momento y los de ahora. El disco de mp3 "¡Protesta! Canciones norteamericanas de protesta 1928-1953" tiene algunas canciones sorprendentes que se relacionan directamente con los problemas de hoy, por ejemplo. Nosotros que nacimos en los años sesenta o después podemos seleccionar algunas de las canciones de protesta de le época de Vietnam, comentarios sociales descontentos de los ochentas o incluso compartir algo de rap. Los adolescentes piensan que nadie ha sufrido como ellos o que cualquier generación antes de ellos la ha tenido tan difícil.

Tranquilo con el botón de pánico

A la edad de 13 años, los adolescentes han tenido mucha práctica encontrando botones de pánico y aprendiendo cómo apachurrarlos. Antes de responder emocionalmente a una canción o comentario, escucha el verdadero mensaje. La vida es difícil, y cuando no has tenido mucha práctica lidiando con problemas, el hogar es un lugar seguro para sacar el enojo, frustración y problemas que avienta el mundo. Como dicen los niños: espéralo. La razón por la que tu hijo está escuchando una canción en particular no es precisamente la que tú piensas. Si puedes pasar de la tormenta emocional inicial, es posible que te des cuenta del mensaje oculto.

eHow en espanol
×