Cómo negociar una renuncia laboral
George Doyle/Stockbyte/Getty Images
Existen muchas razones para renunciar a un trabajo, incluyendo las personales y financieras. Sin embargo, no renuncias a tu trabajo sin antes negociar con el empleador tu salida. Por ejemplo, una negociación exitosa con el empleador puede asegurarte un fondo de retiro con beneficios extendidos de seguro de gastos médicos. Por lo tanto, es importante comenzar con las negociaciones con un plan organizado y no temer pedirle al empleador lo que buscas.
Step 1
Contrata a un abogado. Si ganas un buen sueldo, o has pasado varios años en la compañía, podría beneficiarte contar con un abogado presente durante las negociaciones, para proteger tus intereses. Sin embargo, si no quieres a un abogado presente en las negociaciones, reúnete antes con el abogado para discutir las estrategias de negociación.
Step 2
Informa adecuadamente a tu empleador de tus intenciones de renunciar al trabajo. Informarle te permitirá salir en los mejores términos posibles. Además, no podrás negociar tu renuncia con el empleador si éste no conoce tu intención de renunciar.
Step 3
Desarrolla un plan de negociación, dando prioridad a los asuntos que quieres evaluar primero. Además, debes mantenerte abierto a las exigencias del empleador. Puede sorprenderte lo que el empleador esperaría de ti a cambio de una liquidación o una carta de recomendación para empleos futuros.
Step 4
Recuérdale al empleador tus aportaciones a la empresa para hacerla más rentable. Por ejemplo, si estuviste encargado de una campaña de publicidad exitosa, menciona esto durante las negociaciones.
Step 5
Ofrece escribir un memo de transición para uso del siguiente empleado y de la empresa. Un memo de transición describe todos los proyectos en los que te encuentras trabajando e incluye las etapas que deberán ser completadas para tu fecha de partida. Además, ofrece capacitar a la persona que ocupará tu puesto.
Más artículos
Cómo rechazar una oferta de empleo luego de haberla aceptado→
Cómo llamar y concertar una entrevista→
Cómo escribir cartas de referencia para inmigración→
Cómo redactar una cláusula de no competencia→
Cómo responder en entrevistas para empleos de atención al cliente→
Cómo solicitar trabajo en Victoria's Secret→
Referencias
Sobre el autor
Elizabeth Stock began writing professionally in 2010. Before pursuing a career as a freelance writer, Stock was an editor and note writer for the "Thomas Jefferson Law Review" while attending Thomas Jefferson School of Law in San Diego. Stock recently graduated magna cum laude from Thomas Jefferson earning a Juris Doctor.
Créditos fotográficos
George Doyle/Stockbyte/Getty Images