Partes de una planta de calabaza

Hemera Technologies/Photos.com/Getty Images
Las calabazas son de la misma familia de plantas como los calabacines, pepinos y melones. Si puedes reconocer una de esas plantas más familiares, entonces es probable que reconozcas una calabaza. El nombre científico de la familia es Cucerbitaceae. Las calabazas son unas de las más antiguas plantas domesticadas conocidas por su utilidad como recipientes y utensilios. Una calabaza tiene varios componentes.
Flores
Todos los miembros de la familia Cucerbitaceae tienen la misma estructura de la flor. Las flores son en forma de embudo y tienen flores masculinas y femeninas separadas. La flor masculina por lo general cuenta con cinco sépalos, cinco pétalos unidos y cinco estambres. Las flores femeninas tienen una pequeña fruta que toma forma en la base de la flor y tres o cuatro carpelos u ovarios unidos. Estos carpelos forman las cámaras de las semillas, que se pueden observar cuando se corta a través de la fruta. A fin de que la planta produzca frutas, la flor masculina debe abonar la flor femenina. Las plantas a menudo producen una gran cantidad de flores masculinas tempranas durante su desarrollo. Esto puede ser desconcertante para los jardineros, ya que pueden pensar que sus plantas de calabaza no son fructíferas.
Frutos y semillas
Con cientos de especies de calabazas en todo el mundo, la fruta de la calabaza crece en varias formas y tamaños. El fruto de la calabaza puede tener la forma de una botella con cuello, cilíndrica, la que se conoce como oblato, o la forma ovalada, que se conoce como alargada. Puede ser lisa, verrugosa o con nervaduras y en una gama de verdes, amarillos, naranjas o marrones. El fruto de algunas variedades, como la Lagenbaria siceraria, se puede curar para formar una cáscara dura que dura mucho tiempo. Otras variedades comunes son la Cucurbita pepo, muy apreciada por sus cualidades decorativas y la Luffa cilíndrica, o la Luffa estropajo. Las calabazas por lo general contienen desde varias a cientos de semillas en una sola fruta. Las semillas suelen ser grandes, planas y con alas.
Vides, hojas y zarcillos

Jupiterimages/Photos.com/Getty Images
Las plantas de calabaza se extienden por el suelo o producen enredaderas que tienden a llegar a más de 10 pies (30 m) de largo. Sus hojas se alternan y son palmadas. Pequeños vellos, a menudo espinosos, cubren las vides y las hojas de la calabaza. Otra característica distintiva de las calabazas son los zarcillos que salen de una vid en un nodo de hoja.
Raíces
Las calabazas forman una raíz, pero tienen un sistema de raíces poco profundo. El sistema de raíces, sin embargo, puede ser extenso. Tienden a ser sensibles al trasplantarlas porque se perturban sus raíces. El trasplante es a menudo necesario, sin embargo, porque las calabazas requieren una larga temporada de crecimiento. Las raíces pueden contener grandes cantidades de saponina, un jabón natural y venenoso para los peces.
Referencias
- "Botany in a Day" (Botánica en un día); Cuarta edición; Thomas J. Elpel; 2000
- The Cucerbit Network News: Cucerbitaceae
- Kansas State University Agricultural Experiment Station and Cooperative Extension Service; Calabazas ornamentales; Charles W. Marr; noviembre de 2002
Sobre el autor
Tim Nicol McGee has been practicing organic and biodynamic agriculture since 2001. He has farmed in the Pacific North West, Colorado, Texas and England. McGee is currently working toward a master's degree in Oriental medicine at Bastyr University in Washington.
Créditos fotográficos
Hemera Technologies/Photos.com/Getty Images