Plantas perennes para cobertura de suelos poco fértiles

Ryan McVay/Photodisc/Getty Images
Muchas plantas perennes atractivas para cobertura del suelo florecen en lugares con rocas, arena o grava que proporcionan pocos nutrientes. La mayoría son plantas tolerantes a la sequía que tienen raíces extensas que penetran profundamente en el suelo, sosteniendo la planta firmemente en su lugar al tiempo que acceden a fuentes de humedad. Al escoger plantas para cobertura de suelo bien adaptadas a la tierra pobre, los jardineros de climas poco menos que ideales pueden crear una espectacular exhibición de flores y follaje, ocupando de manera eficaz lugares que de otro modo estarían vacíos.
Lugares soleados
Los espacios soleados son ideales para plantas de crecimiento lento como sedum, enebro rastrero, artemisia ludoviciana y gayuba. Discretas pero vistosas, estas plantas son excelentes para cobertura de suelo en condiciones rigurosas, ya que son originarias de los más severos climas del continente. Por consiguiente, son capaces de tolerar climas secos, exposición a sol pleno, salpicaduras de sal, vientos fuertes, suelos poco fértiles y condiciones de acidez o alcalinidad. Estas plantas perennes son ideales para cubrir cuestas empinadas o lugares cálidos y secos y son excelentes para estabilizar pendientes o terraplenes arenosos.
Espacios con sombra
La combinación de suelo pobre en nutrientes y sombra crea un sitio para jardinería difícil de ocupar, ya que la mayoría de las plantas necesitan tanto el suelo fértil como la luz para florecer. No obstante, las plantas resistentes como mala hierba del obispo, corydalis amarilla y tomillo lanoso prosperan en condiciones que desalentarían a otras perennes. Estas plantas de rápida propagación cubren el jardín con una alfombra de follaje de textura fina y flores pequeñas estacionales, llenando con eficacia los lugares sombríos debajo de árboles, arbustos o paisajes extensos.
Trepadoras
Aunque tradicionalmente se cultivan para trepar enrejados, cercas y postes, las perennes robustas como akebia de cinco hojas, campsis y hiedra morada también pueden usarse para cubrir suelos. Sin un objeto vertical para trepar, estas resistentes trepadoras se expandirán por el suelo, cubriendo el jardín con una capa abundante de flores y follaje; no obstante, incluso cuando se plantan en suelos poco fértiles, estas vigorosas plantas pueden crecer sin control, amenazando a la flora cercana y abriéndose camino por zonas del jardín donde no son bienvenidas. Las trepadoras deben podarse de manera regular para controlar el crecimiento indeseado.
Trabajar con suelo poco fértil
Los suelos pobres tienden a ser secos y, a causa de esto, los jardines pueden requerir irrigación frecuente, incluso cuando se hayan elegido las plantas adecuadas. Las condiciones del suelo pueden mejorarse incorporando grandes cantidades de material orgánico en el jardín antes de plantar. Simplemente esparce una capa de 6 pulgadas (15 centímetros) de compost maduro o estiércol bien descompuesto sobre el lugar donde vas a plantar, y mézclalo con las capas superiores del suelo del jardín, usando una pala. Cuando hayas plantado las plantas, cubre el área del jardín con una capa de 4 pulgadas (10 centímetros) de abono orgánico. Esto no solo ayuda a evitar el crecimiento de malezas competitivas, sino que retarda el ritmo de evaporación; en consecuencia, el jardín necesita menos riego. Además, los abonos orgánicos se descomponen con el tiempo, enriqueciendo el suelo circundante y proporcionando a las plantas cercanas una fuente regular de nutrientes vitales.
Más artículos
Referencias
- High Country Xeriscape Council of Arizona: Cobertura de suelo
- Extensión Cooperativa de la Universidad del Estado de Colorado: Cobertura de suelos áridos
- Servicio de Extensión Cooperativa de la Universidad de West Virginia: Cobertura de suelos; selección y uso; Clifford W. Collier, Jr.
- 'New Complete Guide to Gardening"; Susan A. Roth; 1997
- Extensión e Investigación de la Universidad del Estado de Kansas: Cultivar tu jardín de forma vertical, trepadoras perennes
- Ciclo de Información de Paisaje Urbano Sustentable de la Universidad de Minnesota, Modificar el suelo para arriates de perennes; Jennifer Kaczmarski
Sobre el autor
Lisa Parris is a writer and former features editor of "The Caldwell County News." Her work has also appeared in the "Journal of Comparative Parasitology," "The Monterey County Herald" and "The Richmond Daily News." In 2012, Parris was honored with awards from the Missouri Press Association for best feature story, best feature series and best humor series.
Créditos fotográficos
Ryan McVay/Photodisc/Getty Images