Cómo ponerse elásticos en los frenos de ortodoncia
Keith Brofsky/Photodisc/Getty Images
Los frenos de ortodoncia son una herramienta utilizada para enderezar los dientes torcidos o mal alineados y para corregir un problema en la mordida u otros problemas dentales. El ortodoncista coloca un soporte en cada diente que necesita ser movido y los junta con un alambre, que se aprieta regularmente para juntar los dientes de una manera atractiva y funcional. Las gomas, o elásticos, que colocas en los frenos tú mismo, se utilizan para ayudar a cerrar los espacios y agujeros más rápidamente.
Step 1
Mírate en el espejo, abre la boca y localiza el soporte superior e inferior, en el mismo lado de la boca, que tiene ganchos en él. Estos son los dos dientes que el ortodoncista quiere que conectes con los elásticos.
Step 2
Pon la goma en el gancho en el soporte inferior usando el pulgar y el dedo índice mientras sostienes tu mejilla hacia atrás con la otra mano. No sueltes el elástico.
Step 3
Estira el elástico hasta el gancho en el soporte superior, engánchalo y suéltalo. El elástico debería quedar correctamente en su lugar.
Step 4
Repite los pasos 1 a 3 en el otro lado de la boca si es necesario.
Referencias
- “Contemporary Orthodontics;” William R. Proffit DDS PhD, Henry W. Fields Jr. DDS MS MSD and David M. Sarver DMD MS; 2006
- “Orthodontics: Current Principles and Techniques;” Thomas Graber, Robert Vanarsdall, and Katherine Vig; 2005
Consejos
- Puedes comprar elásticos adicionales en la mayoría de las farmacias y algunas tiendas departamentales.
- Cambia los elásticos con frecuencia porque pierden su elasticidad rápidamente cuando hablas o mueves la boca.
- Quítate los elásticos al comer, a menos que tu ortodoncista indique lo contrario.
- No olvides cepillarte los dientes, y vuelve a colocarte los elásticos después de comer.
- Si experimentas dolor por el roce de la goma en el interior de las mejillas, utiliza un gel para dentición de bebé para adormecer el tejido.
Advertencias
- Si se rompe o desengancha un elástico, ten cuidado de no tragarlo.
Créditos fotográficos
Keith Brofsky/Photodisc/Getty Images