¿Qué hace que los adolescentes se sientan independientes?

Jupiterimages/Brand X Pictures/Getty Images
Los adolescentes precisan de una guía a medida que avanzan hacia la adultez, pero, a pesar de que te duela ver que tu hijo se aleja de ti, debes entender que necesita sentirse lo suficientemente confiado como para valerse por sí mismo. Puedes ayudarlo a volverse más independiente comunicándote con él abiertamente, apoyando sus decisiones y respetando su espacio, aunque debes seguir reforzando límites y fronteras seguras.
Valora sus pensamientos y opiniones

Visage/Stockbyte/Getty Images
Al mostrar que valoras las opiniones y pensamientos de tu hijo, lo estarás animando a pensar de manera independiente. Según la página web del Cincinnati Children’s Hospital (Hospital de Niños de Cincinnati), los padres pueden fomentar el pensamiento independiente permitiendo que los adolescentes tomen decisiones sobre los aspectos personales de sus vidas. Si bien no puedes dejar que tu hijo decida lo que es bueno y lo malo todo el tiempo, sí puedes darle un poco de libertad en la toma de decisiones cuando su seguridad o bienestar no esté en peligro. Por ejemplo, puedes permitir a tu hijo a decorar su habitación como más le guste, o discutir una consecuencia justa por infringir una regla antes de implementarla.
Respeta su espacio personal

Visage/Stockbyte/Getty Images
La necesidad de tu hijo de ser independiente a veces puede llevarlo a sentirse como si quisiera estar en cualquier parte, menos en la casa o contigo. Los adolescentes se alejan de sus padres para establecer su propia identidad. Para fomentar esta independencia recién descubierta, respeta la privacidad de tu hijo. Dale espacio emocional y físico para que sepa que su necesidad de estar solo será respetada. Si estás preocupado por el bienestar de tu hijo, discute el tema con él. Si no se mostrase abierto a la discusión en un principio, respeta su necesidad de privacidad, y aborda el tema más adelante.
Comunícate

Visage/Stockbyte/Getty Images
La comunicación positiva implica tanto hablar como escuchar a tu hijo. Mientras que algunas conversaciones conducen a desacuerdos, un diálogo abierto y honesto entre los dos hará que tu hijo se sienta importante y querido. Esto le inspirará confianza, lo que conducirá a una actitud más positiva en general. La American Academy of Pediatrics (Academia Estadounidense de Pediatría) recomienda que tengas el hábito de discutir lo que hace a tu hijo feliz, de modo que él sepa que sus intereses son importantes y que tú sepas lo que está pasando en su vida. Comer juntos cuando sea posible ofrece una oportunidad ideal para la comunicación. Cuando tu hijo haga preguntas, sé directo y honesto. Admite tus errores en caso de haberlos cometido.
Incentiva la autonomía

Visage/Stockbyte/Getty Images
Para sentirse independiente, tu hijo tiene que salir al mundo sin sentir como si lo estuvieran mirando por encima del hombro, pero eso no quiere decir que ya no necesite reglas o límites. Los toques de queda proporcionan límites, si bien envían a tu hijo el mensaje de que confías en él para que tome las decisiones correctas. Trata a tu hijo adolescente como el adulto que está tratando de llegar a ser; si comete un error, no lo sermonees, ni le grites o te enojes. Discute el asunto cuando estén tranquilos, incluso cuando eso signifique esperar un rato. Según la American Academy of Pediatrics (Academia Estadounidense de Pediatría), el toque de queda funciona mejor cuando eres claro sobre tus expectativas desde el principio. Sé claro acerca de las consecuencias y sobre las normas. Por ejemplo, quedarse más allá del horario establecido puede resultar en pérdida de privilegios o un toque de queda con límites más estrictos durante un período establecido.
Referencias
Sobre el autor
Renee Miller began writing professionally in 2008, contributing to websites and the "Community Press" newspaper. She is co-founder of On Fiction Writing, a website for writers. Miller holds a diploma in social services from Clarke College in Belleville, Ontario.
Créditos fotográficos
Jupiterimages/Brand X Pictures/Getty Images