Cómo quedar embarazada mientras se amamanta y sin período

Liquidlibrary/liquidlibrary/Getty Images
Las madres que disfrutan de amamantar a sus bebés recién nacidos pueden no ser conscientes de que la lactancia reduce el retorno de la fertilidad. Mientras que muchos padres pueden aliviarse de que la posibilidad de un nuevo embarazo se reduzca por la lactancia materna, otros pueden estar divididos entre continuar con la relación de lactancia entre la mamá y el bebé o concebir otro hijo. Afortunadamente, hay algunos pasos concretos que las madres pueden tomar para acelerar el retorno de la fertilidad, mientras que todavía están amamantando.
Supervisar hábitos de lactancia
Step 1
Registra cada sesión de lactancia en un cuaderno. Marca la parte superior de la página con la fecha. Cada vez que amamantes a tu bebé, registra la duración. No te olvides de registrar las sesiones de noche también, ya que se trata de un factor muy importante en el retorno de la fertilidad.
Step 2
Después de dos o tres días de registrar todas las sesiones de lactancia, examina tus datos. Presta mucha atención a la cantidad promedio de sesiones de lactancia al día, así como la hora del día en que se producen.
Step 3
Reduce el número de sesiones de lactancia por día. Si tu bebé tiene más de seis meses y ha comenzado a ingerir sólidos, trata de empezar por sustituir una sesión de lactancia de la tarde o de última hora de la mañana, con alimentos sólidos.
Step 4
Después de un par de días con una sesión de lactancia reducida, trata de quitar otra. Si haces esto hasta que tus sesiones de lactancia tengan entre cuatro y siete horas de diferencia, tu periodo es mucho más probable que vuelva, lo que permitirá que el próximo bebé sea concebido.
Step 5
Por supuesto, las relaciones sexuales regulares siempre aumentarán tus probabilidades de concebir.
Más artículos
Cómo lidiar con los pezones agrietados cuando se amamanta→

¿Es necesario despertar a los bebés para alimentarlos?→

¿Con qué frecuencia y por cuánto tiempo amamanto a mis gemelos?→

¿Cómo sacar la cuenta del día de la concepción a partir de la fecha de nacimiento?→

¿Cuándo te puedes hacer una citología después de tener un bebé?→

Cómo puedo alimentar a mi gata para asegurar que produzca suficiente leche para sus gatitos→

Referencias
Consejos
- Si tu bebé tiene menos de seis meses de edad y todavía no ha comenzado a comer alimentos sólidos, entonces la leche materna es la principal fuente de nutrición. No apresures el destete con un bebé de esta edad. Según la Academia Americana de Pediatría, los bebés deben ser amamantados exclusivamente durante seis meses como mínimo.
- Asegúrate de disminuir las sesiones de lactancia de forma gradual. Los cambios bruscos no son más útiles que los cambios lentos y una transición gradual será más fácil para el bebé. Además, disminuye las posibilidades de que los conductos se obstruyan.
- Recuerda, sólo porque tu período no ha vuelto no significa que no puedes concebir. Muchas mujeres ovulan durante la lactancia sin el regreso de la menstruación. Toma pruebas de embarazo periódicas para asegurarte de que no estás, de hecho, está embarazada.
Advertencias
- Como se mencionó anteriormente, la disminución de la cantidad de tiempo de lactancia puede ser a veces difícil de equilibrar con la producción de leche. Si tus pechos están muy llenos, es posible que desees utilizar un sacaleches para vaciarlos, con el fin de evitar la obstrucción de los conductos o mastitis. Sin embargo, esto no suele causar un problema a menos que el descenso sea abrupto y drástico.
Sobre el autor
Nicole Crawford is a NASM-certified personal trainer, doula and pre/post-natal fitness specialist. She is studying to be a nutrition coach and RYT 200 yoga teacher. Nicole contributes regularly at Breaking Muscle and has also written for "Paleo Magazine," The Bump and Fit Bottomed Mamas.
Créditos fotográficos
Liquidlibrary/liquidlibrary/Getty Images