¿Cómo alimentar a un bebé de conejo salvaje?

Jupiterimages/BananaStock/Getty Images
Antes de entretenerte con la idea de amamantar a un bebé conejo salvaje, asegúrate de que es realmente huérfano, ya que sus mejores probabilidades de supervivencia se encuentran en mantenerlo libre de la interacción humana. Según la "Progressive Animal Welfare Society (PAWS)" (Sociedad Progresista del Bienestar Animal), hay buenas y malas noticias acerca de la alimentación de los conejos bebés verdaderamente huérfanos. La mala noticia es que 9 de cada 10 conejitos no sobreviven cuando son separados de su madre. La buena noticia es que hay una posibilidad del 10 por ciento de que al proporcionar el alimento adecuado y siguiendo un régimen de alimentación se puede ayudar a que los conejos bebés crezcan y se conviertan en adultos saludables que puedes liberar de nuevo en su hábitat natural.
Cómo alimentar a un bebé conejo salvaje
Step 1
Si es posible, lleva a tu conejo bebé huérfano a tu especialista local de rehabilitación de fauna silvestre. Esto aumentará las posibilidades de que tu conejito huérfano sobreviva. Sólo intenta alimentar al conejo bebé si sabes que pasará mucho tiempo antes de que pueda obtener una nutrición adecuada.
Step 2
Mezcla una fórmula (a base de una combinación precisa de leche de gatito, fórmula láctea especial comercial y / o leche de cabra) para tu joven conejo, antes de que los ojos estén abiertos, si es necesario.
Step 3
Mezcla suficiente fórmula para un día y almacena el sobrante en el refrigerador.
Step 4
Usando una jeringa o un biberón mascota, alimenta con la fórmula a tu conejito huérfano. Usa la jeringa para los conejos pequeños y la botella para los más grandes. Alimenta a tu conejito mientras acepte la fórmula (detente cuando no lo haga), cerca de tres veces al día. Mantén al conejo envuelto en un paño suave de algodón.
Step 5
Pesa al conejito bebé todos los días para asegurarte de que está creciendo. Si lleva dos días sin crecer, dale de comer con más frecuencia, cuatro o cinco veces al día, o aumenta la concentración de la fórmula.
Step 6
Poco a poco introduce en la alimentación del conejito en desarrollo los pellets de alfalfa o el heno, la avena o el heno de Fleo. Además, añade verduras de hoja oscura, como las hojas de la zanahoria, el perejil, y las verdes del diente de león, tan pronto como tenga ojos abiertos, que debería ser después de unas tres semanas.
Referencias
Recursos
Consejos
- Mantén el conejito caliente en todo momento, y sólo dale de comer cuando esté caliente. Pero de todas maneras no lo sobrecalientes. La temperatura ambiente de 65 a 70 grados Fahrenheit (18,33 a 21,11 grados Celsius) es la ideal.
- Algunos conejitos jóvenes pueden aprender a beber de la fórmula de un cuenco.
- Agrega una pequeña cantidad de probióticos a la fórmula para promover las bacterias sanas del intestino.
- Cuando lo alimentes, no coloques al conejo de espalda o lo sostengas como a un bebé humano, sino que mantenlo en posición horizontal en todo momento.
Advertencias
- Demasiado manoseo puede producirle un shock e incluso la muerte, ya que los conejitos bebés silvestres son muy sensibles al tacto humano. Sostén al conejito sólo durante las comidas.
- No sobrealimentes al conejito, ya que la leche fácilmente puede entrar en sus pulmones y provocarle una neumonía.
Créditos fotográficos
Jupiterimages/BananaStock/Getty Images