Remedios caseros para sedar a un gato

Comstock/Comstock/Getty Images
Los gatos son especiales por naturaleza. No se les pueden prescribir los mismos medicamentos que para un perro, por ejemplo. Hay ocasiones en que es necesario sedarlos, ya sea para un viaje largo, una mudanza, para evitarles estrés innecesario por una situación particular (como la pirotecnia) o por ejemplo, para poder realizarles una revisión médica, darles tratamiento o hacerles una curación. Conoce algunos remedios caseros y naturales para poder sedar a tu gato. No olvides consultar a tu veterinario antes de suministrarle cualquier remedio.
Valeriana

Siri Stafford/Lifesize/Getty Images
Esta planta perenne de agradable aroma, tiene un uso milenario como sedante natural y puede cultivarse en el jardín o adquirirse en yerberías y en la sección de alimentos frescos o incluso deshidratada como condimento. Los gatos suelen sentirse atraídos por su olor y les gusta comerla, pero usada sola puede producir un efecto contrario de euforia, por lo que es mejor que se combine con otras hierbas (verbena y muérdago), como en el compuesto Dorwest, para un efecto sedante.
Tila

Jupiterimages/Pixland/Getty Images
Se trata de un árbol cuyas flores amarillas se utilizan como infusión para diversos problemas de salud. Contiene compuestos que se utilizan para resfriados hasta para combatir la ansiedad. Su uso es seguro en gatos y se encuentra disponible desde comprimidos hasta en bolsitas de té para infusión. Su aroma es atractivo para los felinos, pero para la dosis deberás contactar a tu veterinario, ya que es posible que tengas que suministrarla a tu mascota por varios días.
Pasiflora

Jupiterimages/Brand X Pictures/Getty Images
La pasiflora (Passiflora incarnata) se emplea en casos de insomnio, ansiedad, e incluso para convulsiones y para aliviar el dolor. Las sustancias contenidas producen somnolencia y por tanto, un efecto sedante. Puede encontrarse en concentrado y son necesarias unas cuantas gotas para tranquilizar a tu gato. Pregunta a tu veterinario homeópata sobre la dosis correcta. A nivel comercial existe un remedio llamado PetCalm y uno de sus principales ingredientes es la pasiflora; está recomendado tanto para gatos como para perros para ayudar a tranquilizarlos en situaciones de estrés.
Melisa

Eising/Photodisc/Getty Images
Esta planta, cuyo nombre científico es Meliss officinalis, de olor agradable a limón, es un sedante y relajante natural. Se emplean los tallos, hojas y flores, que contienen esencias volátiles, polifenoles, flavonoides y otros. Es excelente contra el insomnio, la depresión y la ansiedad. Se toma como infusión o como extracto (farmacias naturistas). Dásela a tu gato unos días antes de un evento especialmente estresante. Combinada con valeriana y pasiflora, es mejor. A nivel comercial existe una formulación de las tres plantas llamada Paz Pet, fabricada por Laboratorio Drag Pharma.
Otros tranquilizantes naturales

Photos.com/Photos.com/Getty Images
Dentro de las terapias alternativas, también hay opciones. Una de ellas son las flores de Bach (cherry plum, rock rose). Otra es la acupuntura, que son agujas que activan determinados centros y también ayudan a liberar endorfinas. Otro remedio más es el Feliway, que es una copia sintética de la feromona facial felina, que según su página, ayuda a que el gato se sienta en un ambiente familiar y seguro, disminuyendo su estrés. Si tu veterinario maneja estos remedios alternativos, pregúntale sobre las dosis y cuánto tiempo suministrárselas.
Referencias
Recursos
Sobre el autor
Mayra Cabrera estudió ingeniería y posteriormente, literatura. Ha sido escritora freelance, traductora de patentes farmacéuticas y hasta hace poco también redactora jefe de una publicación virtual. Escribe un blog sobre animales y colabora también en la revista mexicana Animales de Compañía. Actualmente también es correctora de estilo de varias publicaciones impresas: Animales de Compañía, Mundo Equino, El Conocedor México y Consultoría.
Créditos fotográficos
Comstock/Comstock/Getty Images