Repelentes para mosquitos y jejenes

Stockbyte/Stockbyte/Getty Images
Los mosquitos y los jejenes a menudo perturban la vida de los amantes del aire libre durante los cálidos días del verano. Sus picaduras y revoloteos pueden arruinar una velada fantástica, como una barbacoa en el jardín. Puedes elegir entre varias opciones cuando se trata de combatir estas plagas. Los repelentes y otros métodos de control te brindan la oportunidad de volver al aire libre y disfrutar del verano.
Productos químicos
El principal repelente químico para mosquitos y jejenes es el compuesto N,N-Dietil-meta-toluamida, comúnmente denominado DEET. Como ingrediente activo de muchos repelentes de uso tópico, el DEET, se rocía o frota sobre la piel. Aunque su eficacia está probada, debes usarlo con cuidado y no debe entrar en contacto con los ojos y la boca. Evita el uso de DEET en niños menores a 2 meses. Un producto químico alternativo, la picaridina, ingresó al mercado estadounidense en 2005 y su efectividad es igual a la del DEET, según datos de la Extensión Cooperativa de la Universidad de New Hampshire.
Natural
Aunque los repelentes que usan compuestos sintéticos, como el DEET y la picaridina, están aprobados por la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos, algunas personas prefieren protegerse con productos naturales. Una buena alternativa natural es el aceite de eucalipto, el ingrediente activo de varios repelentes de venta libre. Este producto brinda una protección similar a los repelentes con una baja concentración de DEET. Otra opción natural, la citronella, ofrece protección sólo durante un período de 30 a 40 minutos luego de la aplicación, así lo afirma la Universidad de Chicago. Además, la citronella es el ingrediente activo de las velas repelentes disponibles en el mercado.
Niños
Aplica repelentes tópicos en los niños con precaución. Usa sólo productos aprobados por la EPA. Evita colocar repelente en las manos de los niños, ya que podrían llevárselas a la boca. No apliques el producto debajo de la ropa de los niños. Aplica sólo en la piel expuesta o en la parte externa de la ropa. Lava los residuos de repelente cuando el niño regrese al interior de la casa. Evita aplicar repelente en las heridas abiertas del niño. Respeta las indicaciones del envase.
Prevención
Usa camisetas de manga larga y pantalones mientras trabajas en el patio o jardín para evitar picaduras. Vístete con prendas de color claro, ya que estos tonos son menos atractivos para los insectos. Muchas especies de mosquitos se vuelven más activas al anochecer, así que evita permanecer al aire libre en este momento del día. Otras medidas que surgen del sentido común son controlar el buen estado de ventanas y mosquiteros y vaciar los recipientes que acumulan agua estancada. Mantén canaletas y caños libres de hojas, ramas y demás residuos.
Más artículos
Un repelente de araña seguro para tu bebé →

¿Qué productos puedo utilizar para mantener a los perros alejados de mi césped? →

Cómo remover las manchas de los muebles de vinil de exteriores →

Cómo matar tijeretas (tijerillas)→

Cómo tratar la fumagina en cítricos→

Cómo alternar Tyenol y Motrin en bebés→

Referencias
- Extensión de la Universidad de New Hampshire: repelentes de insectos; Dr. Alan T. Eaton; febrero de 2009
- Universidad de Kentucky: mosquitos: consejos prácticos para los propietarios; M. F. Potter y otros; enero de 2010
- Universidad de Chicago: Escuela de Medicina Pritzker: repelentes de insectos para niños
- Extensión Cooperativa de la Universidad de Nebraska: control de mosquitos para propietarios; Barb Ogg; mayo de 2003
Sobre el autor
Mark Pendergast has worked as a freelance writer since 2007, focusing on topics such as health, sports and finance. He has worked as a newspaper reporter and librarian and has written for the "Northside Sun" and "Jackpot," among other publications. Pendergast holds a Bachelor of Arts from Millsaps College.
Créditos fotográficos
Stockbyte/Stockbyte/Getty Images