Más artículos
- Cómo solicitar autorización para el uso de un logotipo
- ¿Cómo rastrear una transferencia bancaria electrónica?
- Cómo redactar un saludo de felicitaciones en una tarjeta de boda
- Cómo traducir un certificado de nacimiento del español al inglés
- Cómo quitar el óxido de lavabos y bañeras utilizando productos caseros
Cómo solicitar permiso para usar el logo de una marca

Photos.com/Photos.com/Getty Images
Si necesitas utilizar el logo de una marca, lo primero que debes saber y tienes que tener en cuenta es que necesitas contar con el permiso de la compañía que tiene los derechos de autor de dicha marca. Sin embargo, no debes preocuparte tanto ya que no es tan difícil, en la actualidad, contactarse con las compañías para solicitar los permisos correspondientes. Ya sea para uso educativo, informativo o profesional, mediante un simple formulario o una carta, estarás en condiciones de hacer la solicitud.
Instrucciones
Step 1

Ablestock.com/AbleStock.com/Getty Images
Ingresa a la página Web de la marca a la que le quieres solicitar el permiso para utilizar su logo. Dirígete a la pestaña "Términos legales" y lee atentamente las condiciones de uso de la marca. Luego, si hay un formulario para solicitar el permiso de uso correspondiente, llénalo sin omitir ningún dato y envíalo.
Step 2

Christopher Robbins/Photodisc/Getty Images
Escribe una carta a la compañía solicitando el permiso correspondiente para poder utilizar el logo de la marca. Muchas empresas prefieren proceder de manera tradicional y no incluyen formularios para solicitar permisos en su página Web. Si este es uno de esos casos, deberás averiguar la dirección postal de la compañía y escribir una carta
Step 3

David De Lossy/Digital Vision/Getty Images
Llama por teléfono a la empresa dueña de la marca. Antes de enviar una carta, sería bueno que te comuniques telefónicamente con la compañía y les expliques que te gustaría poder utilizar el logotipo de una de sus marcas. Pídeles que te faciliten el nombre y el cargo de la persona a la que debes dirigir la correspondencia.
Step 4

Jupiterimages/Creatas/Getty Images
Incluye en la carta que envíes a la compañía todos tus datos de contacto y dirígete a la persona correspondiente por título y nombre. Por ejemplo, "Licenciado Jorge Cabañas". Explica detalladamente por qué quieres utilizar el nombre de la marca y si el uso que le darás será educativo, informativo o si es para un estudio que estás realizando.
Más artículos
Cómo imprimir tus propias etiquetas redondas→

Cómo configurar una computadora para conectar una laptop a una TV usando DVI a VGA→

Cómo obtener un patrocinador con Monster Energy Drink→

Puestos de trabajo de procesamiento de textos desde casa→
Cómo conseguir un apartado postal en Miami, Florida→

Cómo marinar chuletas de cordero→

Referencias
Recursos
Consejos
- Si te comunicas telefónicamente con la empresa y te han dado el permiso de uso del logo, cuando envíes la carta aclárale a la persona a la que te diriges que ya has obtenido el permiso por vía telefónica pero que también lo necesitas por escrito.
Advertencias
- En el caso de que no haya un formulario en la página Web, no intentes solicitar el permiso vía correo electrónico ya que es un medio muy informal para realizar la petición. Si lo haces, corres el riesgo de que se te niegue la solicitud del uso del logo de la marca. Recuerda que si no existe el formulario en la página, siempre es mejor escribir una carta.
Créditos fotográficos
Photos.com/Photos.com/Getty Images