Cómo solucionar los problemas de una Tajima
Jupiterimages/Comstock/Getty Images
La Tajima es una máquina de bordar, desarrollada y comercializada por Hirsch. A diferencia de la mayoría de las otras máquinas, Tajima ofrece una tecnología avanzada de redes que te permiten conectar entre sí tantas máquinas de bordar como quieras, haciendo que sea ideal para la producción en masa. De vez en cuando, puedes enfrentar ciertos problemas con tu máquina Tajima, y aquí tienes algunas técnicas de solución para que puedas resolver estos inconvenientes.
Step 1
Sal de modo "Standby" (en espera). Mantén pulsada la tecla "Set" (configurar) seguido de la "A." Suelta ambas teclas al mismo tiempo. Reinicia la máquina Tajima desconectando y volviendo a conectar el enchufe.
Step 2
Soluciona el código "3A6 error". Limpia con la mano o un pedazo de tela el "nido de pájaro" formado por los hilos. Cierra las cuchillas completamente y pulsa el botón "Set" para restablecer el código de error. Pulsa el botón "Start" (comenzar).
Step 3
Detiene el código "2CE error" mediante el ajuste de los sensores. Mueve los sensores hasta que se enciendan las luces verde y roja, lo que indica una perfecta alineación.
Step 4
Si ninguno de estos pasos resuelve el problema, ponte en contacto con el servicio técnico llamando al 800-394-4426.
Sobre el autor
Suvro Banerji is a recent graduate of the Missouri School of Journalism where he earned a dual degree in broadcast news and political science. He began writing professionally in 2005 at KOMU-8 News (NBC) where he worked as a multimedia producer. Banerji has also interned with CNN for two consecutive years.
Créditos fotográficos
Jupiterimages/Comstock/Getty Images