Son las camas elásticas pequeñas seguras para los niños

Las camas elásticas pueden no ser seguras para los pequeños.

Photodisc/Photodisc/Getty Images

Las camas elásticas pequeñas son populares entre los adultos. Se suelen utilizar para mejorar la salud y el estado físico, pero los niños pueden sentirse atraídos y querer saltar sobre una de estas solo por diversión. Lamentablemente, pueden ser peligrosas para los niños. La American Academy of Pediatrics (AAP, Academia Estadounidense de Pediatría) afirma que las camas elásticas de todos los tamaños son peligrosas para los niños. Si lo dejas saltar en una cama elástica pequeña, es fundamental que tomes las medidas de seguridad adecuadas.

Descripción

Las camas elásticas suelen tener un diámetro de alrededor de 40 pulgadas, lo cual no se acerca a las medidas de las grandes, que suelen ser de alrededor de 40 pies, de acuerdo con la entrenadora personal Marji Marshall, instructora de gimnasia aeróbica sobre cama elástica de Mountain Fitness Training Center, en Littleton, Colorado. Las camas elásticas pequeñas están diseñadas para utilizarse bajo techo. Se suelen doblar, para que sea sencillo guardarlas en el armario, bajo la cama o en una esquina. El objetivo del uso de estos dispositivos es quemar calorías y mejorar el estado físico, explica Marshall. Las camas elásticas grandes, por otro lado, tienen fines recreativos y están diseñadas para el uso de niños pequeños.

Cuestiones de seguridad

La mayoría de las lesiones causadas por el uso de camas elásticas pequeñas se producen en niños, de acuerdo con la Comisión Estadounidense de Seguridad de los Productos para los Consumidores (CPSC, por sus siglas en inglés). De acuerdo con la CPSC, los menores de 15 representan más del 90 por ciento de las lesiones que llegan a las salas de emergencias de los hospitales como resultado del uso de camas elásticas, y los menores de 5 sufren alrededor del 11 por ciento de estas. La AAP indica que las lesiones por camas elásticas incluyen cortes, torceduras, esguinces, huesos rotos, y hasta lesiones en la columna. Estas se producen por el uso de camas elásticas tanto pequeñas como grandes, afirma la AAP. Algunas causas comunes de las lesiones son caer mal al saltar o realizar piruetas, caer fuera de la cama, aterrizar sobre el resorte o la estructura, o chocar contra otra persona, de acuerdo con el CPSC.

Recomendaciones

La AAP aconseja no permitir que los niños utilicen camas elásticas pequeñas. La organización afirma que no debes tener una en casa para que salten los niños, y nunca se las debe considerar equipo de juego. El uso de camas elásticas pequeñas por parte de los niños solo se debe permitir bajo la supervisión de profesionales, como entrenadores deportivos y fisioterapeutas, de acuerdo con la AAP, que añade que los menores de 6 no deben utilizar camas elásticas en ninguna circunstancia. Las pautas de seguridad de la CPSC no son tan estrictas. La agencia federal dice que los menores de 6 no deben usar camas elásticas grandes y que, cuando los más grandes lo hagan, debe ser con la supervisión de un adulto, que no debe permitirles probar volteretas, porque aterrizar con la cabeza o el cuello puede causar parálisis.

Consejos

Si existe la posibilidad de que los pequeños salten en una cama elástica pequeña, asegúrate de comprar una de calidad. Las más económicas suelen tener un diámetro más pequeño y resortes más cortos, por lo que son más duras y menos flexibles, lo cual aumenta las posibilidades de que se produzcan lesiones, explica Marshall. Busca una que tenga una barra de equilibrio, que se añade al diseño para ayudar al adulto a mantener el equilibrio mientras hace ejercicio. También puede ser más seguro si los pequeños se sujetan de la barra. Nunca dejes que más de un niño se suba a la cama elástica pequeña al mismo tiempo y prohíbe las volteretas. Si el niño quiere saltar, considera la posibilidad de comprar una cama elástica grande para el jardín. Puedes instalar una red de seguridad que cierre toda la cama.

eHow en espanol
×