Técnicas motivacionales para alumnos de primer grado

Comstock Images/Comstock/Getty Images
Mantener motivados a los niños de edad escolar puede ser un desafío. Los alumnos de primer grado disfrutan jugar y divertirse, pero no siempre quieren prestar atención, completar las lecciones y seguir las reglas. Cuando los niños no están motivados, son más propensos a portarse mal en la clase y tener un rendimiento académico inferior al esperado. Las actividades motivacionales divertidas pueden alentar a los niños a involucrarse en las actividades de aprendizaje y a mejorar su conducta en la clase.
La tienda escolar
Premia las conductas positivas en clase con efectivo. Los maestros pueden utilizar monedas de verdad, de plástico o cortes de papel en forma de billete. Instruye a los niños comunicándoles que recibirán estas recompensas por entregar la tarea, estar sentado y quieto durante las lecciones, estar en fila en el pasillo u otras conductas apropiadas. También pueden recibir estas recompensas por conductas positivas espontáneas como ayudar a un amigo o limpiar sin que se lo pidan. Al final de la semana, los alumnos pueden utilizar su "dinero" para comprar elementos en una tienda escolar. Éstos pueden incluir lápices, gomas, juguetes pequeños y otros elementos baratos.
Deja que los alumnos elijan
Los niños adoran tener la oportunidad de tomar sus propias decisiones. Siempre que sea posible, deja que los alumnos decidan qué van a aprender y en qué actividades van a participar. Obviamente, hay límites dentro de lo que los alumnos pueden elegir. Sin embargo, pueden tener opciones entre algunas actividades. Haz una lista de libros para leer y estudiar durante todo el año escolar. Deja que los niños voten qué libro quieren leer cada semana. Si la lección semanal es "primavera" pídeles una sugerencia de actividades para estudiar sobre el tema.
Dar ejemplos
Los niños son más propensos a involucrarse en una actividad si se sienten relacionados a su aplicación. Darles ejemplos sobre cómo funciona algo o cuándo pueden utilizar una habilidad los alienta a la participación activa. Utiliza elementos manuales cuando sea posible. Por ejemplo, cuando enseñes habilidades matemáticas, utiliza dinero de juguete para enseñar los valores monetarios y dar ejemplos de hacer una compra y recibir cambio para enseñar esas habilidades. Lleva a los niños a un paseo por la naturaleza para hablar de las lecciones de ciencia. Solicita permiso a un exterminador local o una extensión de empleados de servicios para que visite la clase para mostrar ejemplos de insectos y conversa sobre la anatomía, el ciclo de vida y la dieta de los mismos.
Elogia y anima
La mejor recompensa es el elogio. Los niños rinden y se comportan mejor cuando los adultos los reconocen y animan. Los elogios no cuestan nada y se pueden dar inmediatamente, algo muy importante para alentar la conducta positiva. Sé específico cuando elogies. Decir, "buen trabajo, Sally" no le indica al niño específicamente qué es lo que hizo bien. Decir "buen trabajo por ordenar los rompecabezas, Sally" le permite saber exactamente al alumno qué conducta está animando el maestro. Si un niño tiene dificultades con una habilidad, anímalo a seguir intentándolo y a buscar una forma para aprender que complemente su estilo de aprendizaje.
Más artículos
Actividades para que los chicos practiquen la paciencia→

Enseñanza sobre mascotas a los niños en edad preescolar→

Deberes y descripción de las funciones de un asistente de un maestro→

Descripción del puesto de maestra auxiliar de guardería→

10 formas de disciplinar a tu hijo sin usar castigos físicos→

¿Cuál es el papel de una maestra de pre-escolar??→

Referencias
Sobre el autor
Dee Willis began writing in 2011 and currently writes for various websites on such topics as stress management and mental health. Willis has a Master of Science in counseling from Freed-Hardeman University.
Créditos fotográficos
Comstock Images/Comstock/Getty Images