¿No tienes jardín? ¡No hay problema! Crea una huerta autosustentable en la ventana de tu hogar

Mary & Tim Vidra
¿Deseas tener una huerta en tu hogar pero no tienes un jardín? Eso ya no es un problema. Mary y Tim Vidra te proponen una solución al alcance de tu mano: plantar vegetales en maceta al lado de una ventana, utilizando aquellas partes de la planta que usualmente botarías. Aquí encontrarás cómo hacerlo paso a paso. ¡Anímate!
Overview
¡Hola! Somos Mary y Tim...

Mary & Tim Vidra
y estamos muy contentos de compartir contigo algunos tips sobre cómo transformar una ventana común y corriente en un sitio productivo para el cultivo de verduras que puedes incorporar a tus comidas diarias. ¿Sabías que algunos vegetales pueden crecer en agua a partir de esos tallos que usualmente botas a la basura? Comienza esta experiencia con verduras que tengan un buen núcleo o base, como las el hinojo, el repollo, el apio o la lechuga.
Paso 1

Mary & Tim Vidra
Corta la base de tus vegetales y deja las hojas para preparar la comida del día. Conserva cada una de las bases y colócalas en platos con agua cerca de una ventana por la cual se filtre el sol.
Paso 2

Mary & Tim Vidra
En un día o dos, notarás que unas pequeñas hojas y brotes saldrán del centro de la base de los vegetales. Al cabo de una semana, y renovando el agua cada tanto, tendrás muchos brotes.
Paso 3

Mary & Tim Vidra
Es asombroso, ¿no lo crees? De hecho, notarás que algunas raíces saldrán de los vegetales, lo cual te permitirá plantarlas y así lograr un crecimiento continuo de los brotes.
Paso 4

Mary & Tim Vidra
Los vegetales ahora están listos para ser transferidos a la tierra, donde realmente podrán crecer. Quítalos de los recipientes con agua y agrúpalos en un container repleto de tierra.
Paso 5

Mary & Tim Vidra
Plántalos lo suficientemente hondo para que la tierra recubra la base de los vegetales, dejando que los brotes nuevos a la luz. Plantar los vegetales en tierra los proveerá los nutrientes necesarios que el agua y el sol por sí mismos no puden dar: esta combinación tan poderosa promoverá su crecimiento continuo y autosustentable.
¡A comer!

Mary & Tim Vidra
Un proyecto como este puede ser divertido y fácil de compartir con los niños, quienes, además de entrar en contacto con la naturaleza, aprenderán a cuidarla. Por otra parte, podrás desarrollar una alimentación consciente al ver de dónde viene tu comida.
Más artículos
Cómo cuidar tulipanes en casa cuando ya han florecido→

Cómo cuidar las petunias en macetas al aire libre→

Cómo cultivar cebolla y cebolla de verdeo a partir de las raíces descartadas→

Cómo enraizar los esquejes de las plantas en agua→

Cómo hacer recortes de una begonia ala de ángel→

Cómo cultivar un crotón petra→

Sobre el autor
Equipo Editorial de eHow en Español. eHow en espanol Editorial Team. This account belongs to international team.
Créditos fotográficos
Mary & Tim Vidra