Cómo transplantar retoños de mirto crespón para que se conviertan en árbol

Jupiterimages/Comstock/Getty Images
El mirto crespón es un arbusto o árbol caducifolio que produce flores de diferentes colores; puede producir brotes o retoños en su base cuando ha sido dañada o cuando el árbol está saturado. Es decir, cuando se corta en los extremos de las ramas o cuando el árbol ha sido fertilizado en exceso. A diferencia de las lilas y otros árboles, el mirto crespón no produce raíces propias, sino que depende de las del árbol madre que lo nutre. El proceso para hacer que los retoños del mirto echen raíces es casi idéntico al que se lleva acabo mediante esquejes.
Step 1
De la planta madre, selecciona sólo retoños sanos, sin enfermedades y libres de insectos perjudiciales. Corta los retoños en primavera mientras están en crecimiento para aumentar las probabilidades de éxito con el propósito de que por lo menos uno se logre correctamente; considera la cantidad de árboles que te gustaría cultivar. Elige los retoños más pequeños, ya que entre más cortos será más fácil colocarlos en una maceta o guardarlos en una bolsa de plástico, donde permanecerán inmersos mientras echan raíces en un ambiente húmedo y estable.
Step 2
Con tijeras muy bien afiladas, corta los retoños que estén más alejados de la base del árbol. Con un paño limpio y humedecido en alcohol, limpia bien y con cuidado las tijeras de podar antes y después de realizar el corte con el propósito de no transmitir enfermedades de un árbol a otro.
Step 3
Quita las hojas de la parte inferior del retoño. Si quieres puedes sumergir el retoño hasta la mitad en la solución para enraizamiento. Según la Universidad de Georgia el Colegio de Ciencias Agrícolas y del Medio Ambiente observa que no es necesario utilizar esta solución.
Step 4
Planta el retoño en un recipiente ligeramente húmedo con la solución de hormonas, observa que reciba suficiente luz y que la cantidad de tierra sea la adecuada para un correcto enraizamiento. Asegúrate de que la mitad inferior del retoño entre en la tierra. Mete el retoño plantado, con todo y maceta dentro de una bolsa de plástico transparente, donde conserve la humedad. El retoño permanecerá ahí mientras se lleva a cabo el proceso de enraizamiento. Si es necesario, coloca un marco de alambre alrededor para que las paredes de la bolsa no toquen las hojas.
Step 5
Coloca la bolsa en un lugar fresco y parcialmente sombreado mientras se lleva acabo el proceso de enraizamiento, esto se realizará en un mes aproximadamente. Supervisa el nivel de humedad y agua para que la tierra se mantenga ligeramente húmeda. Transplanta el retoño al jardín en otoño o espera hasta la primavera siguiente.
Referencias
- "Florist and Nursery Exchange"; "Cherokee" y "Seminole" Crape Myrtle, Donald R. Egolf, 1972
- University of Georgia, College of Agricultural and Environmental Sciences; Crape Myrtle Culture; Gary L. Wade, et al; February 2009
Advertencias
- Observa si sobre las hojas aparecen signos de moho polvoriento durante el proceso de enraizamiento. Si es así, saca el retoño de la bolsa para evitar que el problema aumente, pero rocía la planta regularmente. En caso de que la enfermedad persista, aplica el fungicida apropiado.
Sobre el autor
Samantha Belyeu has been writing professionally since 2003. She began as a writer and publisher for the Natural Toxins Research Center and has spent her time since as a landscape designer and part-time writer. She holds a Bachelor of Arts in English from Texas A&M University in Kingsville.
Créditos fotográficos
Jupiterimages/Comstock/Getty Images