Tratamiento para las llagas en los codos de los perros

Image by Flickr.com, courtesy of Wonderlane
El tratamiento para las llagas en los codos varían, dependiendo de la causa precisa de la llaga. Los antibióticos son prescritos comúnmente por un veterinario, como así también medicaciones anti fúngicas y analgésicos para aliviar la incomodidad. La sanación requiere un buen cuidado por parte del dueño de la mascota, pero debido a que el riesgo de infecciones es alto, el tratamiento debe hacerse bajo la supervisión de un veterinario.
Causas
Los tratamientos dependen del tipo de llaga en el codo que tenga el perro. Ejemplos de llagas comunes en los perros incluyen dermatitis húmeda aguda, sarna, infecciones por hongos y alergias. Las enfermedades internas subyacentes también pueden causar síntomas secundarios en forma de llagas en los codos. Las llagas por presión, una condición causada por una presión excesiva centrada en un área del cuerpo, también es común en los codos de los perros, particularmente entre los perros discapacitados.
Prevención
Mantén al perro libre de pulgas y ácaros para prevenir la dermatitis. También mantén al perro bien cuidado y limpio. Los perros discapacitados que no pueden moverse por sí solos necesitan ser movidos frecuentemente para que no tengan llagas por presión. Si la herida por presión ya se ha desarrollado, debes asegurarte que tu perro no se recueste sobre la llaga.
Limpiar la herida
Las llagas en los codos de los perros deben limpiarse para que comience el proceso de sanación. Remueve el pelo alrededor de la llaga y lava la herida con agua y jabón. También puedes usar una solución salina para limpiar la herida, lo que removerá cualquier fluido.
Antibióticos
Los antibióticos pueden venir en forma de píldora, pero probablemente vengan en forma de ungüentos que se administran directamente sobra la herida. El ungüento antibiótico debe ser aplicado una vez que la herida se ha limpiado. Después de aplicarlo, envuelve la herida en gasa u otro tipo de vendaje estéril. Además de los antibióticos, el veterinario puede prescribir analgésicos, medicaciones anti fúngicas y antiinflamatorias.
Consideraciones
El perro puede querer lamer la herida, lo que puede agravar la situación y causar posibles infecciones. Además, muchos ungüentos antibióticos son tóxicos si son ingeridos. Para prevenir que se laman o muerdan la herida, los dueños de ñas mascotas deben colocar un bozal en sus perros durante el período de sanación. Un alternativa a los bozales son los collares que forman una barrera protectora y previenen que el perro se lama o muerda cualquier parte de su cuerpo.
Advertencia
Incluso con tratamientos, las llagas en los codos pueden infectarse. Las indicaciones de que la herida está infectada incluyen el desarrollo de pus, olor, hinchazón o rigidez alrededor de la herida y enrojecimiento y sensibilidad alrededor de la llaga. Los latidos del corazón veloces, debilidad general y fiebre o escalofríos también indican una infección. Si tu perro muestra cualquiera de estos signos, debes llevarlo al veterinario de inmediato.
Referencias
Sobre el autor
Since 1994 Carrie Glossmanz has been writing freelance articles for publications such as "Animal Fair," "Delicious Living" and "Diabetes Health." Glossmanz is a Registered Dietitian and earned her Master of Science in nutritional sciences with an emphasis on clinical nutrition from the University of Kentucky.
Créditos fotográficos
Image by Flickr.com, courtesy of Wonderlane