Cómo tratar la fumagina en cítricos

Jupiterimages/liquidlibrary/Getty Images
Los cítricos producen mucho más que frutos coloridos ricos en vitamina C. Sus flores aromatizan el aire y su follaje verde brillante ofrece sombra. Ese mismo follaje atrae áfidos, moscas blancas y otros insectos que absorben savia. El rocío de miel, un producto secundario de la alimentación de los insectos, causa oídio en las ramas y las hojas de los cítricos. El hongo responsable de esta fumagina no invade los árboles. El moho en sí mismo se puede volver lo suficientemente grueso como para impedir la fotosíntesis, lo que disminuye la energía de las plantas.
Step 1
Identifica la infestación de insectos. El hongo que provoca la fumagina en los cítricos (Capmodium citri) aparece en árboles infestados por moscas blancas gigantes o cochinillas. Las cochinillas aparecen como crecimientos planos a ligeramente ovalados, de color gris o marrón rojizo, en las ramas, las hojas o la corteza de la planta. Las moscas blancas gigantes a menudo se alimentan en la parte inferior de las hojas. Los insectos adultos, similares a las polillas, depositan una cera translúcida a medida que caminan.
Step 2
Trata las cochinillas mediante la aplicación de un aceite horticultural en un día soleado y seco a finales de la primavera o durante el verano. Rocía abundantemente el follaje, las ramas y la corteza.
Step 3
Trata las infestaciones leves de moscas blancas al quitar las hojas afectadas con herramientas de poda. Coloca las hojas en bolsas plásticas de basura. Séllalas y deséchalas lejos de los cítricos.
Step 4
Rocía los árboles afectados con una manguera de jardín para controlar grandes poblaciones de moscas blancas gigantes. Apunta con chorros concentrados de agua a la parte inferior de las hojas al menos cada quince días. Una vez que la cantidad de insectos disminuya, sigue rociando en intervalos de dos a tres semanas. Esta práctica se denomina lavativa.
Step 5
Una vez que erradicaste los insectos retira el remanente de fumagina. Elimínalo con una manguera de jardín. Como alternativa, simplemente espera a que el moho se desgaste por falta de rocío de miel.
Más artículos
Referencias
- Extensión de Texas A&M: producción doméstica de frutas: cítricos; Mesa 2: diagnóstico de problemas comunes en los cítricos; Julian W. Salus
- UC IPM Online: plagas en jardines y paisajes: fumagina; F. F. Laemmlen; julio de 2011
- UC IPM Online: plagas en jardines y paisajes: cochinillas; S. H. Dreistadt y otros; marzo de 2007
- UC IPM Online: plagas en jardines y paisajes: moscas blancas gigantes; T. S. Bellows y otros; mayo de 2006
- UC IPM Online: plagas en casas, estructuras, personas y mascotas; W.S. Moore y otros; febrero de 2007
- Servicio Forestal de los Estados Unidos: cómo reconocer y controlar la fumagina; Kenneth J. Kessler, Jr.; 1992
Consejos
- Una colonia de hormigas puede haber descubierto el rocío de miel en los cítricos. De ser así, protegerán su descubrimiento al matar a las avispas parasitoides que normalmente combaten cochinillas y moscas blancas. Coloca un cebo contra hormigas en la base del árbol o realiza collares para el tronco con papel grueso cubierto de pasta resinosa y pegajosa para atrapar a los insectos. Las avispas volverán y la cantidad de hormigas disminuirá.
Advertencias
- Si tus muebles de exteriores, ya sean pintados o de plástico, están cubiertos por rocío de miel proveniente de cítricos cercanos durante el clima seco, el moho negro no puede estar muy lejos. Esta suciedad polvorienta se elimina fácilmente con la siguiente solución de limpieza de Kenneth Kessler Jr. del Servicio Forestal de los Estados Unidos:
- 1 cuarto (1 litro) de blanqueador líquido
- 1/3 taza de detergente en polvo
- 2/3 taza de fosfato trisódico
- 3 cuartos (2,8 litros) de agua
- Siempre usa guantes impermeables al manipular esta solución.
- (Referencia 5, control)
Sobre el autor
Passionate for travel and the well-written word, Judy Wolfe is a professional writer with a Bachelor of Arts in English literature from Cal Poly Pomona and a certificate in advanced floral design. Her thousands of published articles cover topics from travel and gardening to pet care and technology.
Créditos fotográficos
Jupiterimages/liquidlibrary/Getty Images