Cómo tratar a un perro con parálisis en las patas traseras
Los perros con parálisis en las patas traseras tienen necesidades especiales, pero su tratamiento es manejable. La parálisis por lo general es permanente, así que debes comprender la situación de tu perro paralizado y comprometerte con su cuidado. Afortunadamente, los perros se adaptan a su parálisis con mayor rapidez que los humanos, y si sigues la rutina de tu perro lo más parecida a como era antes de la parálisis, la adaptación será mucho más rápida. Tú y tu perro pueden disfrutar de una gratificante vida juntos, a pesar de la parálisis de la mascota.
Step 1
Mantén a tu perro limpio de orina y de materia fecal. Los champús secos para perros, que están disponibles en las tiendas de productos para mascotas, funcionan bien para la limpieza localizada. Utiliza toallas húmedas para bebés para realizar limpiezas rápidas.
Step 2
Hidrata la piel si se seca por los baños frecuentes. Existe una variedad de productos disponibles en tu tienda de productos para mascotas o veterinario que tratan la piel seca, como suplementos de vitaminas y aceites, champús hidratantes, cremas de enjuague y aerosoles.
Step 3
Controla las pulgas. Los productos para el control de las pulgas, como Frontline o Revolution, funcionan bien debido a que son resistentes al agua. Debes aplicar el medicamento por vía tópica y las glándulas del aceite que almacena se distribuyen a través del pelo y la piel del perro, proporcionando una protección a largo plazo contra las pulgas.
Step 4
Proporciónale protección a tu perro en caso de que sufra de incontinencia. Pañales, mantas y otros suministros se encuentran disponibles en tu tienda de productos para mascotas. El pañal también protegerá la cama de tu perro, además de tus alfombras y pisos. Revisa el pañal con frecuencia, y cámbialo si está sucio. El pañal sucio puede atraer moscas, y es posible que tu perro paralizado no sea capaz de ahuyentarlas. En un día caluroso, las larvas se pueden formar a partir de los huevos de las moscas en apenas una hora.
Step 5
Pídele a tu veterinario recomendaciones sobre el cuidado de la vejiga y para evitar infecciones. Tu perro paralizado podría tener problemas para vaciar completamente su vejiga, lo que provoca una infección. Sé consciente de los cambios en el color o en el olor de la orina de tu mascota. También es posible que tu veterinario desee tomar cultivos regulares de orina. Si tu perro no puede orinar por sus propios medios, es posible que tengas que extraer la orina de la vejiga del perro. Pregúntale a tu veterinario cómo hacer esto.
Step 6
Sé consciente de las posibles úlceras de decúbito que se formen en los codos, tobillos y caderas de tu perro debido a la falta de cambios de posición.
Step 7
Considera comprar un carro de movilidad o una silla de ruedas, ya que ambos elementos evitan que tu perro se arrastre y eliminan la abrasión y otras lesiones.
Step 8
Bríndale terapia física a tu perro. El masaje y la flexión suave de las extremidades son útiles. Nadar es un excelente ejercicio, ya que no somete a cargas. Puedes hacer que tu perro camine utilizando un cabestrillo bajo su vientre para que sostenga sus piernas traseras mientras camina. Usa una toalla como cabestrillo, o puedes comprar un cabestrillo en una tienda de productos para mascotas.
Más artículos
Métodos naturales para tratar la comezón en los perros→

Gangrena en perros→

Cómo tratar la urticaria en los perros→

¿Qué precauciones deben tomar los humanos con respecto a los perros con parásitos?→

Cómo curar la resequedad de la piel de tu perro con remedios caseros→

Cómo limpiar la caspa y escamas de la piel de mi perro→
Referencias
Consejos
- Puedes comprar camas ortopédicas para perros, las que están diseñadas para aliviar los puntos de presión y evitar úlceras de decúbito.
Advertencias
- No utilices cremas a base de óxido de zinc, las cuales son tóxicas, ya que tu perro podría lamerlas.
- Consulta con tu veterinario antes de intentar cualquier terapia física.
Sobre el autor
A writer for over 25 years, Linda Covella boasts a background in art, computers, business and restaurant reviewing. She holds degrees in art, mechanical drafting, manufacturing management and a Certificate for Professional Technical Writing. She has a Bachelor of Science from San Jose State University.