¿Qué causa una infección por pseudomonas en los perros?

dog, blue weimeraner profile head shot, eye, ear image by Paul Retherford from Fotolia.com
La pseudomonas es una bacteria que causa infecciones en todos los animales. Es particularmente virulenta y resistente a todos los antibióticos. Se encuentra en una amplia variedad de entornos, incluyendo los alimentos, el suelo, el agua y la fauna. A pesar de que no siempre causa infección, las pseudomonas pueden causar una afección en la piel de un perro, especialmente en los oídos, por una serie de razones.
Oídos sucios
Si los oídos de tu perro no están limpios, la humedad excesiva podría crear un ambiente ideal para que prosperen las pseudomonas. Para evitar una infección por la bacteria, limpia las orejas de tu perro con regularidad. Si el animal tiene úlceras, lesiones, secreción amarilla y un olor fétido en los oídos, esto es un signo potencial de una infección por pseudomonas.
Falta de flujo de aire
En los perros con orejas grandes, como los sabuesos y los spaniels, el flujo de aire en el oído medio e interno está restringido. Por lo general, el flujo de aire natural ayuda a mantener los oídos libres de desechos, suciedad y humedad. Si tu perro tiene las orejas largas, sus oídos internos podrían mantenerse húmedos, proporcionando un buen ambiente para que prosperen las pseudomonas.
Alergias
Las reacciones alérgicas al polen, alimentos o productos limpieza pueden causar irritación en la piel de los perros. La irritación, si es lo suficientemente grave, hará que tu perro se rasque. Al hacerlo, la piel se volverá más susceptible a la infección debido a que estará herida e inflamada. Esto proporciona un ambiente perfecto para que las bacterias crezcan y entren en el cuerpo.
Equipo veterinario contaminado
Las pseudomonas pueden prosperar en ambientes naturales y artificiales. Los equipos veterinarios, como los aplicadores de medicamentos, pueden transferir bacterias al oído. El personal veterinario puede evitar la transmisión de infecciones al oído de tu perro usando artículos nuevos y estériles cada vez que realice un examen.
Infestación
Los parásitos, como las pulgas y garrapatas, favorecen las infecciones en el oído interno debido a que tienen una fina cobertura de pelo. Las infestaciones causan irritación, provocando que tu perro se rasque. La humedad en el oído, en combinación con la inflamación provocada por el rascado, hace que una infección por pseudomonas sea más probable. Una vez que el parásito ha infestado el oído, el sistema inmune del perro, naturalmente, lucha contra éste mediante la creación de una mancha o absceso, esta abertura de la piel aumenta la probabilidad de que cualquier bacteria pseudomonas provoque una infección.
Más artículos
Cómo tratar los rasguños en la nariz de un gato→

Enfermedades de la piel en el codo de un perro→

¿Qué hacer por los perros que están roncos?→

Cómo cuidar las heridas en la nariz de un perro→

Qué es un sarpullido en un perro que le da comezón y está costroso→

¿Qué medicamentos humanos puedes darle a un perro para el dolor articular?→

Referencias
- Allergy Skin Care: Pseudomonas
- Native Remedies: Los oídos de los perros y la pseudomonas: Tess Thompson
- Petside: Alergia cutánea (canina)
- DVM 360: Tratamiento de otitis por pseudomonas en los perros: Andrew Hillier; BVSc, MACVSc, DACVD
- Pet Place: Cómo eliminar y prevenir las garrapatas en los perros: Dr. Dawn Ruben
Sobre el autor
Simon Foden has been a freelance writer and editor since 1999. He began his writing career after graduating with a Bachelors of Arts degree in music from Salford University. He has contributed to and written for various magazines including "K9 Magazine" and "Pet Friendly Magazine." He has also written for Dogmagazine.net.
Créditos fotográficos
dog, blue weimeraner profile head shot, eye, ear image by Paul Retherford from Fotolia.com