Cómo vestir en Colombia

Colombia metal pin badge image by Antony McAulay from Fotolia.com
Cómo vestir en Colombia. Vestirse en Colombia puede ser más difícil que en otros países de América Latina, porque la gente tiende más a preocuparse por el aspecto, el atuendo y acicalamiento que en otros países. Colombia tiene, además, un clima muy diverso, lo que puede hacer que empacar sea un reto.
Parte 1
Step 1
Planea llevar ropa para una gran variedad de climas. El clima cambia muy rápidamente en Colombia no sólo durante el día, sino también de región a región. Las camisetas de algodón con mangas largas o blusas pueden ser una muy buena opción para usar sobre una de mangas cortas, ya que puedes llevarlas en la mochila o atarlas en tu cintura cuando hace mucho calor.
Step 2
Lleva un suéter liviano o chaqueta para los frescos noches de Cali, Cartagena o Bucaramanga. Si estás planeando un viaje a Bogotá, Popayán o Pasto, lleva algo un poco más abrigado como alguna chaqueta de lana o abrigadora, ya que la noche puede ser bastante fría.
Step 3
Ponte tu vestido de noche más elegante si quieres disfrutar de las noches intensas que ofrecen las ciudades elegantes, como Bogotá. La mayoría de los habitantes colombianos tienen consciencia de la moda, en especial los que viven en las grandes ciudades, por lo tanto debes vestir muy bien y evitar la vestimenta casual.
Step 4
Usa zapatos cómodos, en especial cuando viajas en las ciudades pequeñas y pueblos, ya que las calles están hechas de piedras, por lo que usar sandalias puede ser incómodo. Si planeas un safari en la selva, usa botas de excursión.
Step 5
Protégete de los mosquitos cuando viajas por la región del Amazonas usando ropa que cubra tanto tus brazos como tus piernas. En lo posible, compra jabón para lavar la ropa que contenga repelente de insectos. No es necesario para todas las regiones de Colombia, pero sí en caso de que pasees por la selva.
Step 6
Evita usar pantalones cortos, camisetas de mangas cortas o aquella ropa que tiene manchas o está rota, en especial en las ciudades más pequeñas. Esos detalles te señalarán como extranjero y puede convertirte en un blanco fácil para los ladrones y secuestradores. También debes evitar vestir relojes y joyas caras y brillantes, porque esto también tendría el mismo efecto.
Advertencias
- Aunque es un país hermoso y muy rico en lo relacionado a la cultura, Colombia ha luchado contra el delito y el terrorismo durante muchos años, y se encuentra en la lista del Departamento de Estado de los Estados Unidos de países que hay que evitar.
Sobre el autor
This article was created by a professional writer and edited by experienced copy editors, both qualified members of the Demand Media Studios community. All articles go through an editorial process that includes subject matter guidelines, plagiarism review, fact-checking, and other steps in an effort to provide reliable information.
Créditos fotográficos
Colombia metal pin badge image by Antony McAulay from Fotolia.com