Más artículos
10 alimentos que jamás debes guardar en el congelador
Foodcollection RF/Foodcollection/Getty
Es probable que cada vez que regreses del mercado coloques en el refrigerador los productos que vas a consumir en el corto plazo y en el congelador los que quieras consumir en el largo plazo. Pero muchas veces guardamos alimentos que no son adecuados para el congelador. Aquí elaboramos una lista con algunos de estos alimentos que jamás debes guardar en el congelador.
Overview
Lácteos
Elvira Schaefer/Hemera/Getty Images
Algunos lácteos se vuelven acuosos en el refrigerador. Sin embargo, puedes congelar la crema si es de alto tenor graso, a punto chantilly y con azúcar; la leche, si está en su envase original; y los quesos, sólo si tienen más de un 40% de grasa.
Patatas crudas
watcharadachapong/iStock/Getty Images
En el congelador las patatas crudas pueden tomar un color negro nada tentador. Así que para conservarlas, guárdalas en puré o tortilla.
Huevos
DeshaCAM/iStock/Getty Images
Si congelas un huevo crudo, la cáscara se romperá con facilidad y, cuando lo rompas, notarás que se ha puesto gomoso y ha perdido consistencia. Mejor guárdalo en el refrigerador.
Alimentos enlatados
Sebalos/iStock/Getty Images
Para conservar los alimentos, las latas contienen líquido en su interior que, cuando se solidifica, adquiere un volumen mayor al de la capacidad del envase. Resultado: una explosión por la que terminarás limpiando durante horas.
Algunas verduras
mnbb/iStock/Getty Images
No debes congelar los vegetales que tengan alto contenido de agua, como la lechuga, el pepino o los rábanos, ya que al descongelarlos perderán consistencia.
Alimentos sueltos
http://alimentarseconconocimiento.blogspot.com.ar/
Los alimentos que no se han congelados en recipientes herméticos o bien envueltos pueden sufrir quemaduras por congelación. Aunque no son insalubres, pueden alterar su color, olor, sabor y textura.
Alimentos calientes
bhofack2/iStock/Getty Images
Antes de guardar las sobras, debes dejar que se enfríen primero. Si intentas congelarlas calientes, puedes provocar un aumento de temperatura en tu freezer, dando lugar al desarrollo de bacterias.
Alimentos que ya fueron congelados
Photosiber/iStock/Getty Images
Durante la descongelación de un alimento se desarrollan microorganismos que no mueren con las bajas temperaturas; si se vuelven a congelar, al descongelarlos la cantidad de bacterias será superior al que había antes.
Migas de pan
zeleno/iStock/Getty Images
Las migas se volverán blandas y pastosas si las congelas. Lo mejor es congelar los alimentos a empanar y hacer las migas de nuevo cuando los prepares.
Frutas con alto contenido de agua
wmaster890/iStock/Getty Images
Las frutas como la sandía y el melón se ablandarán y quedarán pastosas si las guardas en el congelador.
Más artículos
¿Se puede utilizar papel de aluminio en el congelador?→
Ventajas y desventajas del empaquetado de los alimentos→
¿Cuánto tiempo permanecerá en buen estado el yogur fuera del refrigerador?→
Cómo eliminar el olor a brócoli→
Efectos nocivos de los hornos microondas→
Cómo quitar un olor nauseabundo del congelador→
- Foodcollection RF/Foodcollection/Getty