Más artículos
- ¿Qué alimentos puedo consumir después de una cirugia de la vesícula biliar?
- Comidas y bebidas que no deben consumirse si se tiene problemas con la vesícula biliar
- Consejos para la dieta de madres luego de una cesárea
- Lista de dietas fáciles bajas en yodo
- Dermatitis del pañal y alergias por alimentos
Alimentos que debes evitar después de la cirugía de extracción de la vesícula biliar

Jochen Sands/Digital Vision/Getty Images
Cuando se acumulan cálculos biliares en la vesícula biliar y causan dolor, inflamación, náuseas y vómitos, puede ser necesario realizar una cirugía para extraer la vesícula. Es probable que luego de la cirugía se deban realizar cambios en la dieta, pero esa indicación sirve sólo como una guía. La lista de "los alimentos que no debes consumir" puede ahorrarte una gran cantidad de molestias. Determina qué alimentos te ayudan y cuáles no.
Relevancia
La vesícula biliar no cumple ninguna función vital, y una persona puede vivir de manera normal sin ella. Los cálculos biliares causan dolor y problemas, y se deben tratar. A menudo, el tratamiento sólo con dieta no funciona, y se requerirá la extracción de la vesícula.
Consideraciones
Una dieta adecuada es una manera de detener el dolor que genera la vesícula biliar antes y después de la cirugía. Reconocer qué alimentos causan ataques de asma, dolor y malestar, y evitarlos son los primeros pasos para sentir alivio.
Ideas erróneas
Muchas personas creen que se debe evitar una gran cantidad de alimentos después de la cirugía de extracción de vesícula biliar. La dieta regular se debe volver a introducir de manera gradual, y se pueden consumir la mayoría de los alimentos siempre y cuando el paciente los tolere.
Advertencias
En general no se requieren restricciones o cambios en la dieta a largo plazo. Introducir alimentos de manera gradual después de la cirugía y poder reconocer cuáles son los que causan molestias es importante para lograr un éxito a largo plazo.
Beneficios
Después de la cirugía de extracción de la vesícula biliar se advierte seguir una dieta baja en grasas. Evita el consumo de grasas, grasas trans, aceites y alimentos fritos y grasos. Este tipo de dieta será beneficiosas para la salud general y nutritiva del paciente.
Prevención/Solución
La lista de alimentos que debes evitar o limitar es larga. La clave es la tolerancia. Los alimentos perjudiciales que debes evitar incluyen: huevos, café, alcohol, cerveza, vino, cebollas, leche, frijoles, maíz, pomelos, cerdo, aves de corral, carnes rojas, lácteos, chocolate, helado, té negro, agua carbonatada, agua del grifo, nabos, repollo, coliflor, bebidas gaseosas, trigo, cebada, centeno, harina blanca y endulzantes artificiales.
Referencias
Créditos fotográficos
Jochen Sands/Digital Vision/Getty Images