Barreras pegajosas de árboles para el control de hormigas

John Foxx/Stockbyte/Getty Images
Las barreras pegajosas o adhesivas son un control mecánico que impide que las hormigas trepen a los árboles y lleguen a sus copas. Muchas personas se ven favorecidas con esta opción ya que les permite controlar a las hormigas sin usar pesticidas. Pero el hecho de que no contengan pesticidas no garantiza que sean seguras para el árbol. Si no se toma el cuidado apropiado las barreras pegajosas pueden hacer más daño que las hormigas.
Acerca de las barreras pegajosas
Una barrera pegajosa puede trabajar para evitar que los insectos voladores como las hormigas, caracoles, gorgojos y larvas de polilla trepen a los árboles. Para crear una barrera se coloca material pegajoso alrededor del tronco del árbol. Los insectos que intentan escalarlo quedan atrapados en la sustancia viscosa. El material utilizado para crear la barrera incluye fórmulas comerciales diseñadas para esa tarea como Tanglefoot, Bug Barrier Tree Band o Adhesive Pest Barrier. La vaselina, grasa y alquitrán también han sido utilizados.
Preocupaciones
El mayor problema con la aplicación de barreras pegajosas es que no se pueden aplicar directamente al tronco del árbol. Estas pueden manchar la corteza. Lo que es peor según el Departamento de Agricultura de EEUU es que pueden causar inflamación y úlceras. Las sustancias de las barreras pegajosas también pueden ser tóxicas para la capa de cámbium que se encuentra justo debajo de la corteza. Por esta razón la Oficina de Silvicultura recomienda el uso de barreras pegajosas que estén hechas de papel de aluminio o cinta y recubiertas de un lado por estos materiales o también la protección del árbol colocando una capa protectora entre la barrera y la sustancia pegajosa.
Cómo aplicar
La barrera pegajosa se debe colocar a unos 4 pies del suelo (1,2 m) para evitar que la suciedad y los desechos se atasquen volviendo inútil la barrera. Para proteger al árbol coloca una capa de cinta aislante, cinta adhesiva, envoltura de tela para árboles o papel grueso para crear una barrera entre la sustancia pegajosa y la corteza. Cuando la corteza esté seca envuelve la barrera alrededor del árbol. Presiona la cinta firmemente en las grietas de la corteza para evitar que las hormigas se arrastren bajo las vendas. La cinta debe tener de unas 2 a 6 pulgadas de ancho (5 cm a 15,2 cm). Aplica la sustancia pegajosa en la parte superior de la barrera.
Consideraciones
Las bandas pegajosas deben ser verificadas cada 10 a 14 días o después de una lluvia fuerte para asegurar su eficacia. Si se obstruyen con suciedad o insectos muertos puede que debas rasparlas y volver a aplicar la sustancia. Debes eliminar y ubicar las bandas nuevamente para reducir al mínimo la posibilidad de lesiones de la corteza. Las bandas no deben ser envueltas con demasiada fuerza o dejadas en el árbol más tiempo del necesario ya que pueden estrechar el crecimiento del tronco.
Más artículos
¿Qué causa que las hojas de un árbol de cerezo se vuelvan marrones y se enrollen?→

Cómo cultivar un árbol de clavo de olor→

Enfermedades de la palmera pindó→

Cómo aniquilar las raíces de la hiedra que daña una pared de cemento→

Árboles cítricos y hormigas→

Cómo protege el tronco de un árbol una pintura de látex blanca y espesa→

Referencias
- “Pests of Landscape Trees and Shrubs: An Integrated Pest Management Guide”; Steve Dreistadt, et al.; 2004 ("Los enemigos de los árboles y arbustos del paisaje: Una guía del manejo integrado de plagas"
- University of Wisconsin Cooperative Extension; Making a Sticky Barrier Band; Andrea Diss; August 1998 (Extensión Cooperativa de la Universidad de Wisconsin; Elaboración de una barrera pegajosa)
- Yardener: Solutions for Gypsy Moth (Soluciones para la palomilla gitana)
- TreeCareTips.org; Mechanical Barriers: Is There a Place for them in 21st Pest Control?; Becke Davis (¿Hay un lugar para ellos en el control de las 21 plagas?)
Sobre el autor
Darcy Logan has been a full-time writer since 2004. Before writing, she worked for several years as an English and special education teacher. Logan published her first book, "The Secret of Success is Not a Secret," and several education workbooks under the name Darcy Andries. She received her Bachelor of Arts in English and Master of Arts in special education from Middle Tennessee State University.
Créditos fotográficos
John Foxx/Stockbyte/Getty Images