¿Qué es la mirra?

Pharaoh of Egypt image by Jakub Niezabitowski from Fotolia.com
La mirra es una resina extraída y desecada que proviene de arbustos o árboles pequeños de la especie Commiphora. Hay dos tipos de mirra. Uno se usa con fines medicinales, mientras que el otro se usa por su fragancia. Fue uno de los regalos que los Reyes Magos le llevaron al niño Jesús, junto con oro e incienso.
Historia
En el antiguo Egipto los faraones eran embalsamados usando mirra y también esta esencia se usaba en la ceremonias religiosas. En tiempos del Antiguo Testamento, la mirra era tan valiosa como el oro, y los antiguos sumerios la usaban como medicamento para los parásitos y las infecciones dentales. Una vez que la mirra fue comercializada en China durante el siglo IV, fue usada como incienso y para el tratamiento de todas las enfermedades relacionadas con la circulación de la sangre.
Datos
Los árboles productores de mirra son originarios de las zonas semiáridas de India, África, Arabia, medio oriente y las regiones mediterráneas. Los árboles o arbustos se perforan para recoger la savia, que se endurece y se seca formando una resina de larga duración que no se descompone. La mirra viene de varios tipos de árboles o arbustos del género Commiphora, incluyendo los árboles de mirra Erythraea, abisinio, Mecca, somalí, africano y arábigo. Tiene un sabor amargo y produce vómitos o náuseas en algunos individuos. Consumir demasiado irrita el estómago y produce lesiones.
Recolección de la mirra
Los árboles y arbustos pueden ser perforados fácilmente ya que normalmente sólo crecen aproximadamente hasta una altura de 10 pies (3 m). La corteza se corta intencionalmente con incisiones de 2 pulgadas (5 cm) y por esos orificios fluye lentamente un líquido amarillo pálido. Dos semanas después de realizados los cortes, la resina se solidifica alrededor de los mismos y se envía a un recolector a retirarla del árbol. Estos cortes se realizan varias veces durante la temporada. El árbol de mirra somalí se perfora cada 15 días, mientras que otros tienen períodos de descanso más cortos o más largos para poder recuperar su fuerza.
Procesamiento
La savia endurecida se almacena por al menos 12 semanas con el fin de asegurarse de que se seque totalmente. La resina amarillenta se torna color marrón rojizo con parches blancos. La resina se vende y el mercader normalmente la clasifica por su tamaño y calidad, dándole un grado. Luego se transforma en medicamentos, perfumes, aceites y otros elementos.
Usos
Los usos médicos de la mirra son muchos. Ha sido usada para tratar los dolores de cabeza, la ictericia, la indigestión y la fatiga, y también para tratar la gota, la lepra, la sífilis y el cáncer. Hoy en día, se cultiva y se coloca en cápsulas o se usa como decocción para tratar los problemas relacionados con la circulación de la sangre o aliviar la hinchazón y el dolor de las heridas. También ayuda a curar las irritaciones de la piel. La mirra es el principal ingrediente de muchos perfumes, lociones, cremas, preparaciones para el cabello y cosméticos. También forma parte de los enjuagues bucales ya que es un astringente y mata las bacterias. Además es un componente de los desodorantes ambientales.
Referencias
Sobre el autor
Deborah Harding has been writing for over nine years. Beginning with cooking and gardening magazines, Harding then produced a gardening and cooking newsletter and website called Prymethyme Herbs in 1998. Published books include "Kidstuff" and "Green Guide to Herb Gardening." She has a Bachelor of Music from Youngstown State University and sings professionally.
Créditos fotográficos
Pharaoh of Egypt image by Jakub Niezabitowski from Fotolia.com