Causas y efectos del abandono escolar

Hemera Technologies/AbleStock.com/Getty Images
Hay muchas razones por las que un estudiante opta por abandonar la escuela. Algunas personas pueden argumentar que el abandono, para muchos, no es una opción sino un resultado del sistema fallido. Sin importar la perspectiva una combinación de razones (personales y sistemáticas) a menudo llevan al abandono escolar, una ocurrencia que afecta tanto a quien abandona como a la sociedad.
Razones personales

Scott Olson/Getty Images News/Getty Images
Cada año, casi un tercio de los alumnos de 18 años abandona la escuela secundaria. Esta tasa es mayor para los alumnos de minorías, bajos ingresos y discapacitados. Para los alumnos de bajos ingresos (muchos de los cuales incluyen minoridades) las presiones económicas en cada uno pueden llevar a una necesidad inmediata de ingreso y al abandono de la educación para lograr una estabilidad financiera. A menudo, esta falta de ingreso es el resultado de ser criado por un solo padre que puede no haber terminado el secundario y no puede ofrecer el apoyo de aprendizaje adicional que se necesita en la casa. Los hijos de padres inmigrantes a veces tienen que lidiar con la ausencia de un padre que hable inglés que podría ayudarlos a mejorar sus habilidades académicas.
Razones sistemáticas

Kevork Djansezian/Getty Images News/Getty Images
Las débiles habilidades académicas son un componente crucial en la crisis de abandono escolar. Los estudiantes tienden a caer académicamente antes de abandonar su educación; cuando no reciben los recursos educativos necesarios para el éxito, abandonan. Las clases superpobladas, las escuelas con poco plantel que carecen de profesionales necesarios para ayudar a los alumnos que están en alto riesgo, y los presupuestos educativos con poco financiamiento que carecen del dinero para contratar a profesionales calificados llevan a una falla sistemática que colabora con el abandono.
Costo personal de abandonar la escuela

Justin Sullivan/Getty Images News/Getty Images
Cuando un individuo abandona la escuela, es costoso tanto en el impacto que genera en el ingreso por no completar un nivel de educación mínimo como el impacto en la sociedad. Una persona que abandonó la escuela gana casi el 60 por ciento de lo que gana una persona con diploma de escuela secundaria y casi el 40 por ciento de o que puede ganar un graduado. Además, quienes abandonan la escuela secundaria son más propensos a recurrir a la delincuencia o la asistencia pública para obtener una compensación. Estas personas cometen el 75 por ciento de los crímenes en los Estados Unidos. Además, son más propensos a tener problemas de salud. Ellos (y los individuos con bajo ingreso en general) a menudo tienen menos acceso a un cuidado de salud de calidad, prevención y tratamiento.
Costo social del abandono escolar

Spencer Platt/Getty Images News/Getty Images
El costo que paga la sociedad por un individuo que abandona la escuela está siendo precipitado ya que hay una correlación directa entre el individuo y la sociedad misma. Cuando un alumno abandona su escuela secundaria y no gana el adicional de 40 y 60 por ciento que ganan sus compañeros más educados, pierden alrededor de US$50 billones en dólares de impuestos estatales y federales (dinero necesario para mantener los municipios). Como muchas personas que abandonan los estudios reciben asistencia pública, los beneficios de bienes ofrecen una carga social adicional, como lo hace el delito y el encarcelamiento final de quienes siguen ese camino. Los costos públicos del crimen y el bienestar aumentaron a casi US$200 billones anualmente. Finalmente, el costo de ofrecer cuidado de salud a quienes abandonan la escuela segundaria es precipitado; un aumento del 1 por ciento resultaría en un ahorro de US$1,4 billones por parte del gobierno de EE.UU. en costos de cuidado de salud anual.
Referencias
Sobre el autor
Shewanda Pugh attended Alabama A&M University, where she graduated with a Bachelor of Arts in political science. She also holds a Master of Arts in writing from Nova Southeastern University. Pugh's work has been featured in several print publications, including the "Farquhar Forum," "Go!Riverwalk" and "Foreword Magazine."
Créditos fotográficos
Hemera Technologies/AbleStock.com/Getty Images