¿Cómo hago para que un recién nacido duerma en una cuna?
baby in the crib image by Tatyana Gladskih from Fotolia.com
Los bebés recién nacidos son felicidad pura. A pesar de que son preciosos y adorables, los padres y cuidadores a menudo se enfrentan a muchos retos para conseguir que duerman. Según BabyCenter.com, la mayoría de los recién nacidos duermen aproximadamente de 14 a 18 horas todos los días. Aunque a veces es fácil para un bebé recién nacido dormirse, el desafío se presenta cuando se trata de poner a un bebé en una cuna. Debido a que los bebés pasan 9 meses en el vientre de su madre, muchos prefieren quedarse dormidos cerca suyo o en los brazos del padre. Conseguir que un bebé duerma en una cuna permite a sus padres dormir mejor y completar el resto de sus actividades, durante todo el día. Con tiempo y persistencia, puedes entrenar a un bebé recién nacido para que duerma en su propia cuna.
Espera hasta que el bebé muestre señales de estar listo para dormir para ponerlo en su cuna. El hospital infantil Lucile Packard en Stanford explica que si pones a un bebé a dormir en su cuna cuando se siente activo y juguetón, o no está cansado, sólo harás que se agite aún más. Si esperas a ver señales de que está listo para dormir, tales como frotarse los ojos, bostezar y entrar y salir de la etapa inicial de sueño, será más fácil que el bebé se duerma plácidamente en su cuna, porque ya estará cansado.
Coloca la cuna en tu habitación para que tu recién nacido sea consciente de tu presencia. La parte más aterradora de dormir en una cuna para un bebé, por lo general, no es la cuna en sí, sino el hecho de que no sabe dónde están su mamá y papá. Si pones la cuna del bebé en tu dormitorio, él será capaz de reconocer que estás allí con él en la noche, y se sentirá reconfortado, haciendo más fácil que se duerma.
Consuélalo con música suave, oscuridad y móviles. BabyCenter.com explica que si consuelas constantemente a tu bebé con un cuento para dormir, música suave o cualquier otra rutina de siesta, el bebé va a ser más propenso a dormirse por su cuenta en la cuna una vez que haces esa rutina. El hospital de Niños Lucile Packard de Boston recomienda no poner a un animal de peluche en la cuna del bebé, sin embargo, ya que podría ser un peligro de asfixia.
Ve a la cuna para ver cómo está de vez en cuando si llora, pero luego vuelve a tu propia cama o a tus tareas diarias para que aprenda a quedarse dormido en la cuna sin ti. Jodi Mindell, profesora de psicología en la Universidad de Saint Joseph, dice en el New York Times que los padres deben ser consistentes de su comportamiento al tratar que el bebé se duerma en su cuna. Ella recomienda controlar al bebé y consolarlo cuando llore, pero luego alejarse para que finalmente aprenda a dormirse por su cuenta. Aunque puede parecer cruel dejar a un bebé llorar solo por un período de tiempo, este enfoque hace hincapié que el bebé pronto se adaptará y aprenderá que ese tiempo en la cuna significa que es hora de dormir.
Más artículos
Cómo usar una cuña para cama al dormir→
Limpieza de un moisés de mimbre→
Cómo lograr que el bebé duerma en su moisés→
Cómo ayudar a dormir toda la noche a un bebé de 9 meses de edad →
¿Cómo puedo lograr que mi bebé de 3 meses de edad duerma toda la noche?→
¿Qué hacer con un bebé inquieto y en vela?→
Referencias
Sobre el autor
Sarah Davis has worked in nutrition in the clinical setting and currently works as a licensed Realtor in California. Davis began writing about nutrition in 2006 and had two chapters published in "The Grocery Store Diet" book in 2009. She enjoys writing about nutrition and real estate and managing her website, RealtorSD.com. She earned her bachelor's degree in nutrition from San Diego State University.
Créditos fotográficos
baby in the crib image by Tatyana Gladskih from Fotolia.com