Cómo ayudar a dormir toda la noche a un bebé de 9 meses de edad

Un chupete (chupón) puede ayudar a tu bebé a calmarse y a inducirse a sí mismo al sueño.

baby sleeping image by Tatyana Gladskih from <a href='http://www.fotolia.com'>Fotolia.com</a>

Para cuando los bebés alcanzan los 9 meses de edad, por lo general duermen toda la noche, quizá hasta diez o incluso 12 horas ininterrumpidas, apunta la Mayo Clinic. Sin embargo, a veces no lo hacen. Si eres la madre de un activo pequeño de 9 meses que nunca cae rendido, lo más probable es que ya hayas agotado tu imaginación preguntándote cómo hacer que duerma para que puedas hacerlo también. Afortunadamente, hay muchas técnicas disponibles para ayudar a los padres a enseñar a sus bebés a dormir toda la noche. Si encuentras una técnica que te funcione, podrás darle a tu hijo un regalo que durará toda la vida: la capacidad de conciliar el sueño de forma independiente.

Supervisa la siesta. De acuerdo con el State of Wisconsin Child Care Information Center; a los 9 meses de edad, un bebé debe dormir entre 11 y 12 horas por la noche y hacer una o más siestas durante el día, que en total duren entre 2 1/2 y 4 horas. Si tu bebé duerme más durante el día, no lo hará lo suficiente en la noche. Del mismo modo, dejarlo que tome una siesta demasiado cerca de la hora de acostarse, hará que sea mucho más difícil para los dos dormir bien durante la noche.

Establece una rutina regular de sueño. Las rutinas son reconfortantes, incluso para los bebés, así que crear una para la hora de acostarse, te permitirá enseñarle que el día ha finalizado. El proceso de recibir un baño tibio, así como un pañal y un pijama limpia, es una manera para que tu bebé comience a relajarse después de un ajetreado día de jugar y gatear o de pasear en tus brazos. Acurrúcate con tu bebé, léele un libro de cuentos o escuchen canciones de cuna juntos. Mantén las luces bajas, tu tono de voz suave y la habitación acogedora. Sigue la misma rutina todas las noches para que se vuelva familiar y deseable para el niño.

Acomoda al bebé mientras está somnoliento pero todavía despierto. Este importante paso permite que asocie la cuna o cama con el sueño. Si tu hijo se despierta en la noche, despertará en el mismo lugar en donde se quedó dormido, lo cual es muy distinto a dormirse en tus brazos para luego despertar en otro sitio. Procura mantener siempre encendida la luz de noche para que el bebé pueda ver a su habitación y sentir familiaridad mientras comienza a dormirse, sabiendo estará en el mismo sitio cuando despierte en la noche.

Sal de la habitación y deja que tu bebé vaya quedándose dormido por sí mismo. Seguramente no lo conseguirá de inmediato y puede incluso se ponga a balbucear o patear un poco. Quizá veas que se chupa el dedo o que utiliza su chupete (chupón) para sentirse más cómodo. Al dejar que duerma por sí mismo, le estás ayudando a aprender métodos para autoreconfortarse y por lo tanto, a ser más independiente. Los bebés que se duermen solos tienen la mitad de probabilidades de despertar a sus padres en la noche, a diferencia de los que se quedan dormidos mientras sus padres están todavía en la habitación, explica el North Dakota Department of Health.

Dale a tu hijo la oportunidad de reconfortarse a sí mismo. Si despierta durante la noche y se pone a llorar, dale tiempo para dormirse de nuevo. Espera unos minutos y si ves que no se calma, ve a verlo. Si necesita que le cambies el pañal, procura hacerlo en silencio sólo con la luz de la noche. Luego recuéstalo, dale palmaditas en la espalda y háblale en voz baja para tranquilizarlo de modo que sepa que estás ahí para que se sienta bien. Quédate un par de minutos y luego sal de la habitación, no importa si está durmiendo o no. Esto le permitirá que logre conciliar el sueño de nuevo de forma independiente.

eHow en espanol
×