¿Cómo llevar un registro del vocabulario de tu infante?

Utiliza el tiempo de juego como una oportunidad para enseñar palabras para colores y formas.

Jupiterimages/Comstock/Getty Images

Muy pocos sonidos son más agradables que escuchar a tu pequeño decir sus primeras palabras. Conforme crece, su vocabulario se incrementará rápidamente. En cada cita con el pediatra, tu médico te preguntará cuántas palabras dice tu hijo, así que es importante que mantengas un registro de todas ellas. Conocer esta información le permite a tu médico evaluar si el desarrollo de tu hijo es adecuado. A la edad de 2 años, la mayoría de los infantes conocen cualquier cantidad entre las 20 y las 200 palabras. Sin embargo, la explosión del lenguaje ocurre para el momento en que tiene 3 años, cuando su vocabulario alcanzará aproximadamente las 1,000 palabras.

Escoge el método que mejor te funcione para registrar el creciente vocabulario de tu infante. Puedes empezar una lista en una simple hoja de papel o puedes anotar las palabras en el libro de bebé de tu hijo si tienes uno. La mayoría de los libros de bebé incluyen páginas para registrar cuándo son dichas ciertas palabras y para agregar tus propias palabras. Éste sera un excelente recuerdo. Si prefieres un método electrónico, puedes empezar una lista en tu computadora usando un archivo del procesador de texto o de una hoja de cálculo, o puedes llevar un registro de palabras en una aplicación para el teléfono inteligente.

Registra las primeras palabras de tu hijo usando tu método preferido. Además de la palabra, anota la fecha para que recuerdes exactamente cuándo sucedió. Si tu hijo pronuncia la palabra de una forma especial, registra eso también. Este tipo de registro es importante por su valor sentimental, pero también te ayudará a mantener un registro del desarrollo de su lenguaje.

Escucha todos los días con atención por si tu pequeño aprende nuevas palabras. Conserva tu lista a la mano, ya sea mediante un papel, el libro de bebé, tu computadora o el teléfono inteligente, para que así puedas registrar estas palabras. Puede ser más fácil para ti conservar un paquete de notas adhesivas en tu bolso o en la encimera de la cocina. Garabatea las palabras conforme las escuches y regístralas formalmente una vez al día o a la semana, lo que funcione mejor para ti.

Lleva la lista de palabras contigo a cada cita con el pediatra. Si tienes cualquier preocupación acerca del desarrollo de tu hijo o de su lenguaje, discútela con el médico. Tener la lista contigo le permitirá a tu médico ver exactamente cómo está progresando el vocabulario de tu hijo y determinar si es necesaria cualquier prueba o evaluación más profunda.

eHow en espanol
×