¿Cómo revertir los efectos de las peleas frente a los niños?

Goodshoot/Goodshoot/Getty Images
Tu pareja y tú tal vez no tengan la intención de discutir y pelear frente a los niños, pero cuando los ánimos se calientan, puede producirse un daño. Si estás tratando de minimizar los efectos de pelear frente a los niños, es importante que entiendas con qué problemas tendrás que lidiar primero. Una vez que conozcas el posible daño causado, estarás en mejor posición de revertir los efectos y ayudar a tu hijo a recuperarse.
Observa a tu hijo para identificar si muestra cualquier efecto negativo por las peleas entre padres. Los niños que se exponen a conflictos y discusiones negativas pueden exhibir problemas de conducta, inseguridad emocional, ansiedad y depresión, como señalan los investigadores de la Oregon Health and Science University. La inseguridad emocional puede manifestarse a sí misma como agresión, haciendo que los niños agredan físicamente a otros.
Asegúrale a tus hijos que las peleas no tienen que ver con ellos, y haz lo que puedas para minimizar cualquier conexión que hubiera. Muestra tu amor y preocupación por tus hijos con grandes abrazos y palabras tranquilizadoras. Si es posible, también tranquilízalos acerca de la relación entre tu pareja y tú ("Papá y yo sólo estábamos frustrados un poco entre nosotros, pero ahora estamos mejor").
Aléjense de la disputa sugiriendo una actividad que haga que las mentes y cuerpos de todos se muevan en una dirección nueva y positiva. Sugiere una actividad que distraiga y concentre la mente de los niños en algo más, como tomar un paseo o jugar algún juego, recomienda la psicóloga Suzanne Phillips en el sitio web para la serie de PBS, "This Emotional Life".
Observa si tus hijos muestran signos de malestar emocional por las peleas. Si notas problemas conductuales, inseguridad, ansiedad o depresión, tal vez necesites intervenir y buscar ayuda profesional para ellos. El trabajo escolar puede verse afectado, o el niño puede empezar a tener problemas para relacionarse y expresar su ira sin portarse mal, advierte la American Academy of Child and Adolescent Psychiatry en el folleto "Los hijos y el divorcio", de su serie Información para familias. Si notas cualquiera de estos síntomas, haz que un médico evalúe a tu hijo y sigue cualquier recomendación de tratamiento para ayudar a tu hijo a resolver su malestar emocional.
Más artículos
Cómo eliminar la grasa de utensilios de cocina, ollas y sartenes→

¿Qué es la consejería escolar?→

Cómo mezclar bicarbonato de sodio y peróxido→

Cómo lavar tu cabello después de un alisado permanente→

Los efectos sociales del estrés familiar en los niños →

Técnicas para prevenir peleas de adolescentes→

Referencias
Sobre el autor
Kathryn Hatter is a veteran home-school educator, as well as an accomplished gardener, quilter, crocheter, cook, decorator and digital graphics creator. As a regular contributor to Natural News, many of Hatter's Internet publications focus on natural health and parenting. Hatter has also had publication on home improvement websites such as Redbeacon.
Créditos fotográficos
Goodshoot/Goodshoot/Getty Images