Más artículos
- ¿Cuánto debe dormir un bebé de 7 meses por día?
- ¿Deberías despertar a un bebé de seis semanas en lactancia para amamantarlo de noche?
- ¿Qué hacer cuando un bebé tiene problemas para dormir en el día?
- Cómo hacer dormir a un bebé recién nacido
- ¿A qué edad puedes iniciar el entrenamiento de sueño de un bebé?
¿Cuánto necesita dormir un bebé de 6 meses?

sweet dreams image by Galina Barskaya from Fotolia.com
A los 6 meses de edad, tu hijo probablemente está empezando a desarrollar una rutina de sueño, según el sitio web KidsHealth. Es posible que haya establecido una rutina para la hora de acostarse, pero si no es así, ahora puede ser el momento. Un proceso de relajación antes de ir a la cama, así como algunos otros hábitos, pueden ayudar a tu bebé a desarrollar una buena rutina de sueño.
Marco de tiempo
A sus 6 meses de edad el bebé duerme aproximadamente 14 horas, según "The Babycenter: Essential Guide to your Baby's First Year" por Linda Murray, Anna McGrail, Daphne Metland y el equipo editorial de BabyCenter. Eso rompe con las aproximadamente 11 horas por la noche y tres horas de la siesta, por lo general distribuidos en dos siestas. Muchos bebés de 6 meses de edad son capaces de dormir un lapso de 6 horas durante la noche. Algunos todavía pueden despertar para una sesión de alimentación.
Establecer una rutina
En el momento en que su bebé cumpla los 6 meses, es más capaz de beneficiarse de una rutina para ir a la cama, de acuerdo con Murray et. al. Incluso si no sigues otras rutinas en tu casa, esta puede ser la rutina que vale la pena seguir. Una rutina ayuda a tu bebé a saber lo que viene a continuación, y los bebés se tranquilizan con la estructura.
La rutina que decidas seguir depende de ti, pero a menudo incluye un baño, pijama, una historia y mimos, seguido de una botella. Poner a tu bebé en su cuna mientras está somnoliento le ayudará a aprender a dormirse por su cuenta, sin embargo esto no funciona para todas las familias y su bebé, de acuerdo con Murray et. al.
Despertar
A esta edad, tu bebé puede estar durmiendo toda la noche, pero ahora te encuentras con que está despertando durante la noche. Hay algunas cosas que lo podrían estar despertando a los 6 meses de edad. De acuerdo con BabyCenter, tu bebé es propenso a la ansiedad por separación en esta etapa del desarrollo, la dentición, y el auge de sus habilidades físicas, como sentarse y gatear puede tenerlo despierto en la cuna, tratando de practicar, sí, incluso a las 2 de la mañana.
Otros posibles culpables de vigilia durante la noche incluyen las enfermedades, el hambre o malestar, de acuerdo con KidsHealth.
Consideraciones
Si tu bebé ha estado compartiendo la cama contigo, es probable que esté ocupando más espacio ahora. Depende de ti saber cuándo sientes que tu familia está lista para su transición a su propia cuna, sin embargo, Murray et. al señala que entre más pequeño sea el bebé cuando se hace la transición a su propia cuna, más fácil será para ambos.
Si estás lista para probar cambiarlo a su propia cama, puedes empezar por pasos, como hacer que tome siestas en su cuna, calentándola lentamente hasta su nuevo entorno de sueño. También puedes probar a ponerlo primero en una cuna portátil más pequeña. La sugerencia final hecha por Murray et. al es ponerlo en su cuna en tu habitación, entonces la transición de la cuna a la habitación de tu bebé será gradual.
Una vez que hayas tomado la decisión de trasladar al bebé a su propia cama, evita traerlo de vuelta a la cama, ya que esto sólo va a confundirlo y complicar el proceso.
Efectos
Si tu bebé sigue despertándose múltiples veces cada noche, dejándote privada de sueño, esto puede hacerte sentir irritabilidad, confusión y depresión. Tus palabras o decisiones pueden verse afectadas, así como tu relación con tu pareja. Para contrarrestar los efectos del sueño interrumpido y sobrevivir hasta que tu bebé esté durmiendo a pierna suelta toda la noche, Murray et. al sugiere lo siguiente: toma una siesta de 15 a 20 minutos, sal a dar un paseo al aire libre, establece y sigue tu propia rutina de dormir, divide la noche en dos, tu pareja puede responder al bebé mientras tratas de dormir bien un rato y contacta a otras madres que pasan por lo mismo.
Más artículos
Problemas que causa el hecho de que un niño duerma en la cama de sus padres→

Cuál es la rutina típica de un bebé de dos meses→

¿Por qué lloran los bebés antes de dormirse?→

Señales de que un bebé amamantado está pasando por una etapa de crecimiento→

¿Qué hacer con un bebé inquieto y en vela?→

Cómo hacer que un niño de un año duerma en su propia cama →

Referencias
- KidsHealth from Nemours: Sleep and Your 4- to 7-Month Old (Sueño y tu bebé de 4 a 7 meses)
- "The Babycenter Essential Guide to Your Baby's First Year" (La guía esencial de Babycenter para el primer año de tu bebé); Linda Murray, Anna McGrail, Daphne Metland, y el Equipo Editorial de BabyCenter
- BabyCenter: Baby sleep basics: 6 to 9 months (Básicos del sueño del bebé: de los 6 a los 9 meses)
Sobre el autor
Based in Minnesota, Shannon Snyder began her writing career in 2010. She writes primarily for LIVESTRONG.COM, and her articles focus primarily on topics of parenting and emotional well-being. Snyder is a licensed mental health professional and holds a master's degree in clinical social work from the University of Missouri-Columbia.
Créditos fotográficos
sweet dreams image by Galina Barskaya from Fotolia.com