Cómo decir si un multímetro está bien calibrado

Polka Dot Images/Polka Dot/Getty Images
Un multímetro es una herramienta indispensable para aquellos que trabajan en muchos campos, como los electricistas, mecánicos y técnicos. La mayoría de los multímetros pueden medir tres diferentes propiedades eléctricas: voltios, corriente y resistencia. Sin embargo, si tu multímetro está mal calibrado o dañado, no dará mediciones exactas. Aprende como saber si tu multímetro está bien calibrado de tal manera que puedas recalibrarlo (si es digital) o reemplazarlo (si es analógico).
Step 1
Inserta el conector trasero del cable negro de tierra en el multímetro mediante la ranura de cable de tierra.
Step 2
Inserta el conector trasero del cable rojo en el multímetro por medio de la ranura adecuada.
Step 3
Coloca el indicador de configuración en la parte frontal del multímetro en la mínima opción de Ohm. Esto usualmente está alrededor de 100 Ohms.
Step 4
Toca la punta del cable negro y examina la lectura del multímetro. Un multímetro bien calibrado debe mostrar exactamente 0 Ohm. Mientras tu multímetro muestre entre 0 y 0.05 Ohm de esta lectura, estará suficientemente bien calibrado como para usarse. De lo contrario, debe ser calibrado previamente.
Consejos
- Muchos multímetros nuevos tienen una función de calibración incluida. Si tu multímetro necesita calibrarse, simplemente toca las puntas y presiona el botón de calibración o rota la perilla hasta que muestre 0 Ohms.
Sobre el autor
Born and raised in St. Louis, Mo., Justin Wash began his professional writing career in 2004 with an online freelance copywriting business. Over the years, he has written for a myriad of clients including China-Vasion and The Executives Closet.
Créditos fotográficos
Polka Dot Images/Polka Dot/Getty Images