Más artículos
Cómo devolver una carta a su remitente

Thinkstock/Comstock/Getty Images
Si no deseas recibir correspondencia de una persona o empresa, o bien porque has recibido una carta que no va dirigida a ti, no la tires. Puedes dirigirte a la oficina de correo de tu zona y hablar con el encargado, especialmente si el correo llega siempre a nombre de la misma persona. Pero si no te apetece ir a la oficina de correo no es necesario que lo hagas pues hay otras maneras de hacer que las cartas lleguen a sus destinatarios.
Cartas perdidas
Step 1
Lo más importante es que no abras el correo que no es para ti. Aunque tengas la impresión de que se trata de publicidad sin importancia, podría tratarse de una factura y contener datos confidenciales. En muchos países además es delito punible abrir la correspondencia de otra persona, aunque por error haya llegado a tu buzón.
Step 2
Revisa la dirección de destino de la carta. ¿La dirección es la de tu domicilio pero va dirigida a una persona que no reside allí? En ese caso escribe en el sobre "devolver al remitente" y deposítala, sin abrir, en un buzón de correos, no es necesario que le pongas un sello.
Step 3
Si la dirección no es la de tu domicilio, significa que en el proceso de clasificación del correo o en el de reparto han cometido un error. Si la dirección está cerca puedes tú mismo entregarla en mano y advertir al cartero si el error se repite, o bien escribir en el sobre "error; dirección de entrega errónea" y depositarla en un buzón.
Más artículos
Cómo enviar una carta sin una dirección de retorno→

Cómo obtener una copia gratuita de los registros de divorcio→

Etiqueta de las invitaciones para una boda: el remitente en los sobres→

Cómo enviar un correo electrónico al presidente Barack Obama→

Cómo escribir una carta de acuse de recibo→

Cómo enviar una carta al presidente de México→

Sobre el autor
Miriam Orella es Titulada superior en Protocolo y Relaciones Institucionales por la escuela Internacional de Protocolo de Madrid. Escritora premiada, imparte clases en su ciudad natal (Pamplona) a la par que publica relatos (Relatos de Mujeres Viajeras, Madrid 2011; Archivos del Sur (Argentina); Sagrario Resano” (2008, Pamplona); e-book "1 entre 10 millones, Coca-Cola España, 2010; Internacional Bonaventuriano de Cuento. Universidad de San Buenaventura Cali. Colombia, 2011, etc. Tambien elabora manuales de formacion y manuales de protocolo como freelance.
Créditos fotográficos
Thinkstock/Comstock/Getty Images