Cómo enviar una carta sin una dirección de retorno

Comstock/Comstock/Getty Images
La facilidad que brinda Internet de enviar un correo electrónico a cualquier parte del mundo en cuestión de segundos ha provocado que se olvide un poco el correo tradicional. Existen situaciones especiales y personales en las cuales quieres enviar una carta sin dar una dirección de retorno. Es posible enviar una misiva con estas características, pero debes de saber que, en caso de que no encuentren la dirección del destinatario, no podrán regresar tu carta y se perderá para siempre.
Indicaciones
Step 1
Escribe el contenido de tu carta. Puede ser a mano si quieres que sea más personal o realiza el escrito a computadora. Una carta ordinaria tiene medidas y peso específico que debes cumplir, si envías un documento de medidas especiales tienes que investigar las condiciones de envío en la oficina postal que te quede más cerca.
Step 2
Compra el sobre adecuado para tu envío. Cada país tiene sus regulaciones aunque la medida estándar de un sobre tamaño carta son de 11,4 por 16,2 centímetros. El sobre puede ser personalizado o comercial, en ambos casos debe tener el espacio suficiente para poner las estampillas y los datos del destinatario y remitente.
Step 3
Escribe la dirección a la que enviarás tu misiva. Los datos del destinatario se colocan en el anverso del sobre. En este espacio debes incluir el nombre de la persona a la que le envías la carta, su dirección completa incluyendo el código postal, la ciudad y el país en el que vive. Procura que tu letra sea clara y legible. Si los datos están incorrectos no llegará a su destino. Deja en blanco el espacio indicado para el remitente.
Step 4
Compra los sellos postales necesarios para que tu carta llegue a su destino. Investiga en la oficina de correo más cercana a tu domicilio cuántos sellos son necesarios de acuerdo al lugar de origen y destino a donde irá la carta. El sello equivale al pago por el envío de la carta, si no colocas ningún sello el destinatario deberá pagar al momento de recibir la misiva.
Step 5
Deposita tu carta en el buzón indicado o ve directamente a una oficina de correos a dejar el documento. No es necesario que indiques un domicilio de retorno aunque no podrás recibir la misiva de vuelta si es que no se encuentra al destinatario. Si tu carta está enviada por correo tradicional no debe existir ningún problema con el envío, siempre y cuando los datos del destinatario sean correctos.
Más artículos
Cómo enviar una carta al presidente de México→

Cómo presentar una Declaración Jurada de Apoyo (1-864)→

Cómo enviar una carta de México a Estados Unidos→

Cómo enviar una notificación de desalojo de 30 días→

Cómo enviar una carta por correo certificado→

Forma correcta de incluir el apartado de correos y la calle en un envío→

Referencias
Sobre el autor
Tania Ruiz G. es actriz de teatro desde hace más de 15 años, además se ha desempeñado como adaptadora de diversos guiones dramáticos. Actualmente labora en el campo de la narrativa y su libro de cuentos infantiles está en proceso de edición.
Créditos fotográficos
Comstock/Comstock/Getty Images